Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: Matemáticas

Experiencia CREA. Una fiesta de cumpleaños con fracciones

El REA con el que se lleva a cabo la experiencia se titula Una fiesta de cumpleaños con…Fracciones  del área de Matemáticas. Está pensado para el primer curso de Educación Secundaria Obligatoria pero se lleva a cabo en segundo. El objetivo didáctico que se establece es “Desarrollar la competencia matemática de los estudiantes mediante el aprendizaje del uso e interpretación de las fracciones y las operaciones con ellas”, el autor del recurso es Javier Cayetano y es llevado al aula por Ester Galán en el IES «Javier García Téllez»  en Cáceres.

Continuar leyendo

Docentes CREA. ¿Cuánto sabemos de Cabeza la Vaca?

Nuestro REA «¿Cuánto sabemos de Cabeza la Vaca?» va destinado al alumnado de 4º de Primaria y trabaja de forma más directa el área de Lengua y el área de Matemáticas. Con este recurso didáctico pretendemos que los niños aprecien el entorno cultural e histórico en el que conviven. Los autores del REA lo componen la plantilla del C.E.I.P María Inmaculada, de Cabeza la Vaca: María de Lourdes Masero Domínguez, José María Álvarez Rubio, Manuel Sayago Mejías, María Esther Ramos Molina, Antonio José Durán Quintero, María Dolores Menaya Aparicio, Juan José Vázquez Rodríguez, Inmaculada García Rosales, Cristina Urbano Vinagre y Raquel Navarro Punzano. 

“Tu compromiso e implicación hace un pueblo mejor”

Continuar leyendo

Experiencias CREA. REA Notación científica. IES Puente Ajuda

Ana Milagros Gragera Hernando, docente en el IES Puente Ajuda de Olivenza (Badajoz), ha llevado al aula el REA Notación Científica con su alumnado de 3º Diversificación para trabajar una situación de aprendizaje en el Ámbito Científico Tecnológico. En este artículo nos cuenta su experiencia.

Todo el mundo tiene la capacidad de aprender, sólo necesitamos encontrar “el cómo” y “el desde dónde” más adecuado para cada uno.

Continuar leyendo

Experiencias CREA. REA de matemáticas. IES Virgen de Guadalupe

Soy Ana Belén Borrego, profesora de Matemáticas del IES Virgen de Guadalupe de Cáceres y este curso imparto clases de Matemáticas a un grupo de 1º ESO. El grupo está formado formado por 16 alumnos y alumnas, donde hay algunos con medidas específicas de atención a la diversidad, destacando alumnado TEA. El alumnado presenta dificultades a la hora de adquisición de conceptos y este ha sido el motivo principal por el que he hecho uso de distintos REA. 

Todo es posible en la medida que tú creas que es posible

Continuar leyendo

Experiencias CREA. REA Nos vamos o nos quedamos

Somos Eva Blázquez y Elvira Pozo, docentes de Matemáticas y de Biología respectivamente y, durante este curso 2022-2023, hemos llevado a cabo la experiencia del recurso abierto ¿Nos vamos o nos quedamos? con los alumnos de 4º ESO del IES San Pedro de Alcántara en la asignatura de Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas. En el curso anterior nosotras, junto a otra compañera, creamos el recurso y este año tocaba ponerlo en práctica.  

Con la aplicación del REA ¿Nos vamos o nos quedamos? hemos conseguido que nuestros alumnos y alumnas tengan las capacidades suficientes para responder a la pregunta formulada en el título del recurso.  

Continuar leyendo

Docentes CREA. Números enteros. Prevención de errores frecuentes

Este Recurso Educativo Abierto (REA), titulado Números enteros, ha sido elaborado por Manuel Hermoso Prada, profesor de Matemáticas del IES Tierrablanca de La Zarza, e intenta corregir los errores más habituales que el alumnado suele cometer cuando estudia números enteros a nivel de 1º ESO, tanto a nivel operativo como a nivel de resolución de problemas. Incluso también puede ser muy útil para afianzar esta materia en niveles superiores.
El proyecto educativo está diseñado para trabajarlo con el alumnado una vez que éste haya estudiado la materia de números enteros durante varias sesiones.

Continuar leyendo