Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: Orientación

Docentes CREA: Inclusive Play NeuromatemaTIC

Todos nacemos con un cerebro plástico, capaz de desarrollar la inteligencia. En este sentido, las diferentes capacidades van a depender de la estimulación recibida; por ello, es importante saber que estas capacidades se pueden y deben entrenar. Con una estimulación adecuada se consiguen importantes logros y beneficios.

De esta convicción nace Inclusive play neuromatemaTIC (Juego inclusivo neuromatemático), un Recurso Educativo Abierto (REA) diseñado para el Proyecto CREA, perteneciente al Plan de Educación Digital de Extremadura INNOVATED. REA diseñado y elaborado por Rafael Luis Carballo López y tutorizado por Milagros Rubio Pulido.

Este recurso está destinado para el alumnado de sexto de Educación Primaria, aunque, gracias al diseño multinivel de estos materiales, gran parte de ellos también pueden utilizarse en otros niveles, como en primero de Educación Secundaria Obligatoria. 

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos: «Nuestro cerebro en acción», entrena tus funciones ejecutivas

Nuestro cerebro en acción es un recurso dirigido a todo el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, que surge con el propósito de desarrollar la competencia de aprender a aprender, primando el entrenamiento sistemático de las funciones ejecutivas. A partir de esta idea se han creado una colección de recursos didácticos para la acción tutorial y las siguientes áreas curriculares: Geografía e Historia, Música, Economía, Pedagogía Terapéutica e Inglés.

En el proyecto, coordinado por Lola Salguero (orientadora), han particiupado varios docentes del IES Tierrablanca de La Zarza, culminando con la publicación de varios recursos educativos abiertos (REA) dentro del proyecto CREA de la Junta de Extremadura, con licencia CC-BY-SA. El equipo está formado por: José Luis López Atarés, José Antonio Palomo Molano, Yolanda Collado Pozo, Fernando García Rodríguez y María del Valle Espinosa Paredes.

Esta colección está a disposición de cualquier docente interesado en dar visibilidad al trabajo de las funciones ejecutivas en su relación con un proceso didáctico.

Continuar leyendo

¿Cueces o enriqueces? Metodologías activas al servicio del que aprende

¿Sabes qué significan estas siglas? ApS, AEPC, ABJ, ABR, ABP, ABP, ABP, ¿AB… crem? ¿AB… qué?

Si has adivinado alguna de ellas, es porque asistimos a un momento pedagógico donde las metodologías activas se presentan como una solución posible para que la escuela del siglo XXI responda a las exigencias que demanda la sociedad.

Los espacios educativos de la Red se ven inundados de estas siglas y otras similares. Y es que podemos afirmar que esto de las metodologías activas es como tener ocho apellidos para un mismo nombre; ese nombre es “ACCIÓN”.

Continuar leyendo