Etiqueta: Primaria
Docentes CREAtivos- edeXlad en el aula del futuro
edeXlad en el Aula del futuro (AdFE) es un REA que amplía el desarrollo de nuestro proyecto edeXlaD, centrado en la creación de contenidos curriculares accesibles con todas las posibildades que ofrece el modelo/programa AdFE. No es una unidad didáctica que se aplica y ya está; es una “excusa didáctica”.
Nuestro REA es, en definitiva, una guía para aplicar los REA de nuesrro proyecto en aulas del futuro. La idea es que las actividades a desarrollar que se presentan en cada una de las zonas AdFE sean tomadas como ejemplos pero, que se puedan llevar a otras zonas y que, por supuesto, puedan ser reemplazadas por otras que resulten más idóneas para el grupo al que vayan dirigidas.
El REA edeXlad en el AdFE puede aplicarse a cualquier etapa educativa. Las obras que, por el momento, se están desarrollando en edeXlad están más orientadas a Infantil y Primaria, pero este REA es un poco diferente a los que ya se conocen.
En palabras de mi mentor, estáis ante el aula accesible del futuro.
Enlace al recurso
Experiencia CREA. Creciendo en salud
Docentes CREAtivos: Aprendiendo REA en el CEIP Santa Marina
Este curso 20/21 el profesorado del CEIP Santa Marina de Badajoz ha participado en el programa CREA. Este proyecto surge de la necesidad de ofrecer de manera universal al alumnado contenidos educativos digitales. Los REA desarrollados bajo este proyecto son de diversos tipos fruto del propio proceso de aprendizaje en la herramienta de autor de eScholarium del profesorado que los ha llevado a cabo.
Como consecuencia positiva final, el profesorado participante ha dado forma a una estructura general de REA en formato Libro ABP eScholarium. Estructura que, a modo de plantilla, seguirá guiando la creación de REA en este centro a partir de ahora. El fruto de este trabajo ha sido el desarrollo por parte de su profesorado de una serie de REA centrados en Matemáticas y Ciencias sociales de 5º de Primaria. REA que incluso en algunas cosas han podido además poner en práctica en sus clases.
Como ejem plo el REA «La superficie» para Matemáticas en Primaria, que ha sido creado con la nueva opción «recurso ABP» de la herramienta de autor de eScholarium y que sirve como ejemplo del modelo de REA (en cuantro a estructura y planteamiento didáctico) creado en nuestro proyecto.
“Enseñar no debe parecerse a llenar una botella con agua, sino más bien a ayudar a crecer una flor a su manera”
Noam Chomsky.
Enlace al REA «La superficie»
Docentes CREAtivos: Trabajando la suplantación de identidad con CREA
“¿Quién está suplantando mi identidad?” es un Recurso Educativo Abierto (REA) creado para prevenir casos de suplantación de identidad entre el alumnado. Es un recurso que se puede trabajar a partir de 5º de Educación Primaria en las áreas de ciencias sociales, lengua castellana y literatura y/o valores sociales y cívicos.
El REA está diseñado con una metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos y todo el recurso se sustenta en los principios del Diseño Universal de Aprendizaje. El nuevo módulo «Libro ABP» de la herramienta de autor eScholarium ha permiido incorporar un formato ABP en el que se identifican con claridad los distintos pasos del proyecto y las guías didácticas tienen un lugar destacado.
Los alumnos del Ceip bilingüe Ciudad de Mérida son, además de destinatarios, creadores de este recurso, dando voz a algunos de los elementos que se incorporan.
Enlace al REA «¿Quién está suplantando mi identidad?»
Docentes CREAtivos: “Turistas por el Antiguo Egipto”
Mi nombre es Mónica Silva Trigo y este curso 2020-2021 he estado trabajando en el IES de LLerena (Badajoz), decidí comenzar a participar en el proyecto CREA este año y sucesivos pues mi idea es seguir creando más de estos recursos.
El REA que he elaborado lo he llamado “Turistas por el Antiguo Egipto” y está relacionado directamente con la materia de Geografía e Historia, que es la materia que imparto, pero también se puede relacionar con Lengua y Literatura, Dibujo y FP Hostelería y Turismo. Es para un nivel de 1º ESO, aunque también tendrá posibilidades de aplicación en 5º y 6º de Educación Primaria.
El REA «Turistas por el Antiguo Egipto» se basa en una propuesta en la que los alumnos crean su propia agencia de viajes por la Historia y organizan Feria FITUR-H (Feria Internacional de Turismo por la Historia). Mi objetivo es que este modelo de REA se la base para los que cree y comparta en los próximos cursos sobre otras etapas históricas.