Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: programa CREA

Experiencia CREA. Edición de imágenes con Gimp

Rocío Gallardo Carrillo es docente en el IES Tierra Blanca de La Zarza. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA  Edición de imágenes con Gimp del Programa CREA con su alumnado de 3º ESO

El REA Edición de imágenes con Gimp está orientado a el alumnado se familiarice con los formatos de imagen existentes que sepa buscar imágenes libres de derechos de autor en la red para su reutilización y que conozca el funcionamiento del programa de edición de imágenes Gimp, software libre y gratuito.

Para esto último, aprenderá a elaborar una serie de prácticas con la ayuda tanto de instrucciones de uso del programa paso a paso, como con videotutoriales elaborados específicamente en YouTube. Cada alumno modificará, como producto final, una imagen a la que le aplicará varias de las herramientas y técnicas aprendidas en las prácticas. El tiempo estimado para la elaboración del producto final será de 3 sesiones de aula.
El proyecto final será individual. Para su realización, los/as alumnos/as cuentan con vídeos de YouTube explicativos de elaboración de las 6 prácticas que trabajarán en 6 sesiones de aula. Además, cuenta con otras dos prácticas de ampliación de conocimientos.

 

Portada del recurso     

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. Nos conocemos

Juana González Barriga es docente en el CEIP José Pavón de Casatejada. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Nos conocemos con su alumnado primaria.

El REA Nos conocemos es una emocionante aventura educativa diseñada para estudiantes de segundo de primaria que explora los fascinantes cambios que experimenta nuestro cuerpo. A través de actividades interactivas y divertidas, los niños descubrirán cómo evolucionan y funcionan diferentes aspectos de su ser: desde cómo cambia su cuerpo con el tiempo hasta cómo respiran, se mueven y se alimentan.

Portada del recurso     

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. Sostenibilidad

Eugenio Caro Gómez es docente en el IES Enrique Díez Canedo de Puebla de la Calzada. Durante este curso va a utilizar en el aula los REA Economía circularPienso, luego Reduzco, Reutilizo y «Reciclo» del Programa CREA con su alumnado de secundaria.

El REA  Economía circular trata la economía circular y explica que es un concepto económico que se interrelaciona con la sostenibilidad, y cuyo objetivo es que el valor de los productos, los materiales y los recursos (agua, energía…) se mantenga en la economía durante el mayor tiempo posible, y que se reduzca al mínimo la generación de residuos.

El REA Pienso, luego Reduzco, Reutilizo y «Reciclo»  trabaja con los alumnos de manera práctica y lúdica, abordando diferentes conceptos con el fin de  cambiar nuestros hábitos de consumo y la gestión que hacemos de los residuos. Nuestra Tierra, que es nuestro hogar, nos pide ayuda. En nuestras manos está el cambio.

Portada del recurso     Portada del recurso

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. A Story About Bullying

Manuel Antonio Padín Hernández es docente en el IES Enrique Díez Canedo de Puebla de la Calzada. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA  A Story About Bullying del Programa CREA con su alumnado de secundaria.

El REA A Story About Bullying  pretende concienciar al alumnado con parar el bullying escolar a través de la lectura de una historia ficticia.

Portada del recurso     

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. Latín. Ahora vas y lo cuentas

Carlos Salvador Díaz es docente en el IES Sierra de Montánchez de Montánchez. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA  Ahora vas y lo cuentas del Programa CREA con su alumnado de 2º Bachillerato.

El REA  Ahora vas y lo cuentas  está dirigido a alumnado de 2º Bachillerato en la materia Latín II con el fin de investigar acerca de los autores y de sus obras en la Historiografía latina de la antigua Roma. Los contenidos del recurso se centran en:

  1. Definición y orígenes.
  2. Primeros autores y sus obras: primera mitad S.II a.C.
  3. Catón: primer autor en latín.
  4. Autores del S.I a.C. y sus obras: Julio César, Salustio, Nepote y Tito Livio.
  5. Autores del S.I d.C. y sus obras: Tácito y Suetonio.
  6. Influencia posterior.

 

Portada del recurso  

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. Londoners from Extremadura

Marina González Galán es docente en el IES Tierra Blanca de La Zarza. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Londoners from Extremadura del Programa CREA con su alumnado de 2º ESO

El REA Londoners from Extremadura está basado en la metodología Flipped classroom, donde los alumnos desempeñan un rol autónomo a la hora de trabajar el contenido para después ponerlo en práctica en las tareas a elaborar. El profesor será un guía, referente y ayuda. Además, se promoverá el trabajo cooperativo para fomentar la competencia social y cívica, resolución de conflictos, aprender a aprender y el espíritu emprendedor. En cuanto a los contenidos, trabajaremos lugares emblemáticos de la ciudad de Londres, preposiciones y expresiones para dar indicaciones. Las actividades se basan en la práctica del contenido de una forma lúdica. El producto final es la elaboración de un mapa de la ciudad de Londres, el cual refleje los lugares estudiados y la creación de un podcast donde los alumnos asumirán el rol de guía turístico y describirán la ciudad, situando aquellos lugares más emblemáticos y indicándonos cómo llegar. Después, subirán el podcast al blog del colegio. 

 

Portada del recurso     

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»