Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: programa CREA

Experiencia CREA. REA de Inglés

Arancha Asensio Capote es docente en el IES Enrique Díez Canedo de Puebla de la Calzada. Durante este curso va a utilizar en el aula los REA Today’s Families  y Women who changed the world del Programa CREA con su alumnado desecundaria.

Con el REA Today’s Families el alumnado aprenderá vocabulario relacionado con los deportes y los estilos de vida saludables. También revisará los siguientes puntos gramaticales: el genitivo sajón, los demostrativos, preposiciones de lugar, el verbo have got y los pronombres sujeto y objeto.

Con el REA Women who changed the world el alumnado aprenderá hechos reales de mujeres que aportaron importantes cosas a la humanidad. Además revisará puntos gramaticales como el pasado.

 

Portada del recurso  Portada del recurso

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. Jugando con la Probabilidad

Juan José Nicasio Llach es docente en el CEPA  Antonio Machado de Zafra. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Jugando con la Probabilidad del Programa CREA con su alumnado.

El REA  Jugando con la Probabilidad es uno de los cinco núcleos temáticos de la materia de matemáticas de Educación Secundaria es el Tratamiento de la Información Estadística y del Azar.

Este recurso se desarrolla para 3º y 4º de ESO, de tal modo que  los alumnos deberán reconocer y trabajar ciertas experiencias de carácter aleatorio, manejando expresiones como poco o muy poco probable.

Portada del recurso     

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. Hacérnosles felices

Lourdes Jiménez Acosta es docente en el IES Tierra Blanca de La Zarza. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Hacérnosles felices del Programa CREA con su alumnado de 3º ESO diversificación.

El REA Hacérnosles felices trata la gestión y regulación emocional y creación literaria.

 

Portada del recurso     

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. Time to chase: The Industrial Revolution

Alicia Escobar Moreno es docente en el IES Virgen del Puerto de Plasencia. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Time to chase: The Industrial Revolution el Programa CREA con su alumnado de secundaria

El REA Time to chase: The Industrial Revolution invitan a sumergiremos en una de las etapas más interesantes de la historia, la Revolución Industrial. La trataremos desde el punto de vista histórico y científico, además aprenderemos vocabulario específico de la lengua inglesa.

Este REA trabaja de manera interdisciplinar y está dirigido al trabajo en los Centros de Adultos.

  Portada del recurso

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. My environment

Andrea Morcillo Morcillo es docente en el IES José Manzano de Don Benito. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA My Environment del Programa CREA con su alumnado.

El REA My Environment está pensado para revisar cómo se nombran en inglés los distintos lugares que podemos encontrar en una ciudad, además de repasar los condicionales y las direcciones en inglés.

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. Cuéntame tus miedos

Diana Martín Martín es docente en el CEIP José Pavón de Casateada. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Cuéntame tus miedos del Programa CREA con su alumnado de primaria.

El REA Cuéntame tus miedos, pertenecienate a edexLad red de docentes que trabajan de forma colaborativa planteando la creación de material de contenidos curriculares en diversos formatos: original, lectura fácil, pictogramas, audiolibro, Lengua de Signos (LSE), mesa de luz e idiomas, teniendo como base el uso de herramientas digitales. Los REA edexLad son en sí un conjunto de cuentos.

En este caso, seis amigas que preparan una fiesta de cumpleaños nos ayudan a comprender y superar nuestros miedos, al mismo tiempo que muestran que la mejor manera de afrontar los problemas es compartiéndolos y comunicándolos.

Además de las adaptaciones que se realizan sobre las historias, también disponemos de un banco de recursos extra sobre los que trabajar en el aula (anticipar términos, profundizar en alguno conceptos, reforzar la lectura…)

Los recursos van desde documentos .pdf descargables (por ejemplo, el material para la mesa de luz), recursos de robótica (imprimibles para robot de suelo o directamente en línea con Scratch).

Portada del recurso     

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»