Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: programa CREA

Experiencias CREA. REA El tour de la factura eléctrica. IES Arroyo Harnina

Adela Ortíz Pérez es docente en el IES Arroyo Harnina de Almendralejo. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA El tour de la factura eléctrica del Programa CREA.

El REA El tour de la factura eléctrica, versa sobre la materia de Tecnología en su nivel medio, es decir, para el alumnado de 3º de ESO,  presentándoles la materia de una manera más lúdica mediante actividades de gamificación, para hacerles más atractivos los contenidos a trabajar. En este caso el objetivo es entender de dónde salen los datos de una factura eléctrica en cuanto a la parte eléctrica se refiere, potencias, consumo energético… Para ello se les presenta de forma de carrera ciclista, «El tour de la factura eléctrica» que consta de tres etapas, en el que el que más puntuación obtenga a través de la realización de las tareas propuestas ganará el maillot rojo, siendo el campeón de la vuelta.

En la primera etapa explicamos la magnitudes eléctricas, voltaje, intensidad, resistencia. Posteriormente, abordamos los componentes de un circuito eléctrico. Para finalizar, una vez tenemos unos conocimientos básicos de electricidad, abordamos los campos de los que consta una factura eléctrica así como de qué manera podemos incidir sobre ella para ajustar nuestros consumos.

El objetivo final es el de entender una factura eléctrica y concienciar al alumnado en un uso responsable de la energía eléctrica pudiendo hacer un mundo más sostenible.

Continuar leyendo

Experiencias CREA. Unión Europea: concepto, origen y evolución. IES Santa Eulalia

Jesús Cordero Muñoz es docente en el IES Santa Eulalia de Mérida. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Unión Europea: concepto, origen y evolución del Programa CREA en la materia de Unión Europea.

El REA “Unión Europea: concepto, origen y evolución” plantea al alumnado un viaje en tren en el que conocerán qué es la Unión Europea. A lo largo de este viaje realizarán, en pequeños grupos, una guía-portfolio sobre la Unión Europea.

Este recurso educativo abierto trata el concepto, origen y los principales acontecimientos de la historia de la UE, cómo ha evolucionado a lo largo de las décadas, los hombres y las mujeres que han desempeñado un papel clave en la UE, los símbolos de la UE y sus valores, dejando en enunciados los nuevos retos a los que se enfrenta en esta segunda década del siglo XXI.

 

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencias CREA. REA Plan de empresa. IES Sierra de Montánchez

María José Román Leo es docente en el IES Sierra de Montánchez de Montánchez (Cáceres). Durante este curso va a utilizar en el aula una parte del REA Plan de empresa del Programa CREA, con su alumnado de 4º ESO en la materia de economía y emprendimiento.

El REA “Plan de empresa” consiste en la elaboración de un plan de empresa para la asignatura Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial de 4ºESO. Este proyecto está diseñado para trabajar los contenidos del Bloque 2: Proyecto empresarial, y Bloque 3: Finanzas, del currículum.

 

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencias CREA. REA Cazadores de tumbas. IES Puente Ajuda

María del Carmen Durán Romo es docente en el IES Puente Ajuda de Olivenza. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Cazadores de tumbas del Programa CREA con su alumnado de 1º de ESO.

El REA Cazadores de tumbas es una propuesta gamificada que tiene como narrativa la búsqueda de una tumba que aún hoy sigue oculta, la tumba de Nefertiti, esposa del faraón Akenatón. El celo de los dioses egipcios ha mantenido el secreto durante más de 3000 años, pero ha llegado el momento de cambiar eso: los «cazadores de tumbas» han llegado. El objetivo final es descubrir el lugar donde se oculta la morada de Nefertiti y para ello deberán superar una serie de retos, de los únicos que conocen el secreto, los dioses. En ese camino, los escogidos dioses Hapi, Horus, Osiris, Thot y Anubis (que dan nombre a las secciones del recurso educativo) les descubrirán aspectos de la antigua civilización egipcia, como el medio geográfico, el sistema político y social, la religión, la escritura y el apasionante mundo funerario.

Continuar leyendo

Experiencias CREA. Rompiendo estereotipos: Vivan las uñas de colores. CEIP Nueva Extremadura

Rosa M. Denche Bravo es docente en el CEIP Nueva Extremadura de El Batán (Cáceres). Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Rompiendo estereotipos: Vivan las uñas de colores del Programa CREA con su alumnado de 2º de primaria.

El REA “Rompiendo estereotipos: Vivan las uñas de colores” forma parte del proyecto “Deconstruyendo ficciones: estereotipos de género en la lectura juvenil”, que se enmarca dentro del programa CREA del Plan de Educación Digital de Extremadura (INNOVATED).  Este recurso pretende que el alumnado aprenda que no hay cosas de niñas y cosas de niños, sino que hay cosas que gustan y cosas que no gustan, que todas y todos tenemos la libertad de poder elegir cómo queremos vivir sin que se nos juzgue, y que no debemos tener miedo a mostrarnos tal y como somos.

Este recurso tiene como fin último la elaboración de un producto final (un lapbook), si bien con las tareas o retos previos los alumnos aprenderán haciendo.

 

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencias CREA. REA Unidos contra el ciberacoso. IES Javier García Téllez

Celia Carrasco Corraliza es docente en el IES Javier García Tellez de Cáceres. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Unidos contra el ciberacoso del Programa CREA con su alumnado de 3º de ESO en la materia de atención educativa.

El REA Unidos contra el ciberacoso está basado en el Aprendizaje Basado en Proyectos. Al final del mismo los alumnos podrán ofrecer un aprendizaje – servicio a toda la comunidad educativa, haciendo uso de los medios digitales que disponga el centro. Durante todo el proceso encontrarán diversos elementos de ayuda a través de un personaje llamado Ciber-reportera.

 

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»