Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: programa CREA

Experiencias CREA. Montaje de sistemas informáticos

Ángel Luis González Serrano es docente en el IES Siberia Extremeña de Talarrubias. Durante este curso, ha llevado al aula el REA “Montaje de sistemas informáticos” con el alumnado de 2º curso del ciclo formativo de grado medio de Sistemas Microinformáticos y Redes. Este REA está incluido en el banco de recursos del Programa CREA. En este artículo nos cuenta su experiencia.

Este REA se desarrolló con el fin de trabajar con el alumnado aspectos relacionados con el montaje y configuración de equipos informáticos. Principalmente está dirigido a módulos profesionales de los ciclos formativos de la familia profesional de Informática y Comunicaciones.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. De lo bueno lo mejor

El REA De lo bueno lo mejor, elaborado por los miembros del Departamento de Industrias Alimentarias del IES Sierra de Montánchez: Berta Ríos Abad, Rosa Mª Rey Mayorala, María Madejón Torres, Martín Alcántara Barbero, Francisco Manuel Díaz Puerto y Sergio Ledo Gómez, tiene por objeto conocer las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) y las indicaciones geográficas protegidas (IGP) de nuestra región extremeña a través de este recurso, trabajando contenidos didácticos atendiendo al currículo del Ciclo Formativo de Grado Medio de Técnico en Elaboración de Productos Alimenticios. Este recurso trabaja contenidos de varios módulos profesionales de la programación tanto de primero como de segundo curso, ya que abarca resultados de aprendizaje como identificar las materias primas de origen animal, o controlar el producto describiendo y aplicando la técnica para la verificación de la calidad, y además da a conocer y pone en valor los productos alimentarios de calidad de Extremadura. 

“La educación no es la respuesta a la pregunta, la educación es el medio para encontrar la respuesta a todas las preguntas”.

(William Allin)

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Nos conocemos

Durante el curso 23/24, los docentes del CEIP Nueva Extremadura en el Batán (Cáceres) hemos realizado el REA “Nos conocemos”, un recurso educativo abierto sobre la gran importancia que supone el conocimiento, crecimiento, cambio y desarrollo corporal. Para ello hemos hecho el viaje con nuestra amiga “Goti” que nos ha enseñado cómo es el cuerpo por dentro, cómo funciona y cómo va evolucionando a lo largo de la vida y en las distintas circunstancias. 

El recurso va dirigido al alumnado de 2º de primaria, que a través de juegos, lecturas y búsqueda de información se irá introduciendo en el funcionamiento del organismo y en el valor que debemos dar al mismo, algo tan tangible y que nos acompaña siempre pero que nunca nos detenemos a observar y valorar. Así pues, dentro del Plan de Educación Digital de Extremadura INNOVATED, los docentes: Rosa María Denche, Cristina González Chaviano, Sara Esther García Florencio, Jorge Piris Gibello y Lourdes Barbosa Guerra, nos hemos embarcado en esta aventura creativa, la cual nos ha enriquecido y queremos compartir con el resto de la comunidad educativa. 

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Thanksgiving and Autumn

Thanksgiving and Autumn” es un bonito recurso interactivo para el área de inglés, que usará el alumnado de 4º curso de Educación Primaria, realizado por Mª Guadalupe Tello Sierra, maestra de inglés en el CEIP Fausto Maldonado de Cañamero, y en este artículo nos cuenta los motivos que la llevaron a embarcarse en la aventura de elaborar este recurso educativo abierto (REA). Desde su experiencia como docente, los libros de texto que normalmente se usan en clase, apenas tratan aspectos socioculturales de los países de
habla inglesa, por lo que su principal objetivo ha sido elaborar un material que profundizase en un tema poco conocido de la cultura anglosajona, y siempre desde una perspectiva lúdica.

Porque como dijo Gabriel García Márquez:

“La cultura es el aprovechamiento social del conocimiento.”

Continuar leyendo

Docentes Creativos. Witchcraft in «A Halloween Tale»

El REA Witchcraft in «A Halloween Tale» pretende el estudio de los estereotipos de género a través de la lectura. Está diseñado para implementarse en la asignatura de inglés, en el primer curso de la ESO. Entre los objetivos didácticos más destacables se encuentran: el desarrollo de la competencia lectora, así como del sentido crítico, la competencia digital, la cultural y, por supuesto, la competencia en lengua extranjera.

De forma más concreta, se desarrollan habilidades para la redacción, el diseño del formato póster y de una creación audiovisual. Por último, y como ha sido señalado, también se pretende la identificación de los estereotipos de género a través del estudio de los roles.

Este recurso ha sido diseñado por Belén Mozo Redondo, en el IES Sáenz de Buruaga, desde el departamento de inglés.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. A house for Bezz

El REA «A house for Bezz» está creado para la materia de Ciencias Naturales en inglés (Science) y para un nivel del primer ciclo de Primaria. Trata sobre la materia y los materiales, por lo que nuestro objetivo didáctico es el conocimiento por parte del alumnado de los materiales, sus características y usos. Lo hemos elaborado un grupo de profesores del CEIP Cervantes: Milagros Caballero Carrasco, Laura Gutiérrez Pizarro, Severiano Sánchez Nuñez y Alejandro Sánchez Rebollo. Este REA lo hemos llevado a cabo durante el tercer trimestre de 2º de Primaria con nuestro alumnado de la sección Bilingüe, después de haber trabajado los mismos contenidos en el área de Ciencias Naturales en castellano, para utilizar los conocimientos previos en su lengua materna. Esperamos que podáis utilizarlo también en vuestras aulas.

Continuar leyendo