Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: programa CREA

Docentes CREAtivos. REA «Con ojos en el corazón»

Es esencial reconocer la importancia de desarrollar la inteligencia emocional desde una edad temprana, sobre todo en Educación Infantil; ya que supone la base para comprender y gestionar nuestras emociones a lo largo de la vida. Cuando nos enfrentamos a temas sensibles y complejos, como es el cáncer, es fundamental que los niños y niñas puedan abordarlos de manera adecuada teniendo las herramientas para ello. Sin embargo, a menudo nos encontramos con una falta de recursos específicos para explicar estos temas de manera comprensible para los más pequeños.

Continuar leyendo

Experiencia CREA: REA Viaje en el tiempo con las lágrimas de Shiva

Reyes Narciso García-Plata elaboró el REA Viaje en el Tiempo con “Las lágrimas de Shiva”, dentro del Programa CREA, dirigido al alumnado de 2º y 3º de ESO. Lo ha llevado al aula con el alumnado de 2º de ESO en Lengua Castellana y Literatura, en el IES Sierra de San Pedro de La Roca de la Sierra, en este artículo nos cuenta su experiencia.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Proyecto edeXlad. REA «Historias de Tapuja»

Los REA edeXlad son en sí un conjunto de cuentos. Desde los diferentes centros educativos que participan en el proyecto edeXlad en el curso académico 2022-2023, son nuevos centros los que se suman y siguen aportando experiencias y nuevos recursos.
Iniciado el tercer trimestre y coincidiendo con la semana del libro, publicamos uno de los cuentos ganadores del I Concurso edeXlad celebrado en el curso 21-22. Tapuja, junto a Griselda y demás personajes, nos enseñarán lo divertidas que pueden llegar a ser las brujas en el entorno incomparable de Guardo.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. La Mediación y su reflejo en el alumnado: elaboración y análisis colaborativo de materiales (Curso 2023/24)

Como novedad, este curso nos hemos constituido como Centro CREA, así que un año más (¡ya el quinto!) el REA de Mediación en EOI se ha dedicado a las tareas de esta destreza, pero este año en moldes un poco diferentes. En vez de crear actividades, se actualizaron, completaron y enriquecieron las que ya existían, y se “migraron” a eXeLearning, una herramienta de código abierto que permite la creación y publicación de contenidos didácticos.

De hecho, al cambiar de herramienta, surgió la necesidad de actualizar las actividades creadas en los varios idiomas y siguiendo los contenidos impartidos en las diferentes EEOOII de Extremadura, porque un cambio enriquecedor siempre es necesario. En palabras de George Bernard Shaw, «La vida no va de encontrarse a uno mismo. La vida va de crearse a uno mismo». O no fuéramos nosotros(as) docentes CREAtivos.

Continuar leyendo

Experiencias CREA. Un like para Extremadura

Durante los dos primeros trimestres del curso 2022/2023, los maestros Cecilio Gallego Solís y Patricia Píriz Cayado, han aplicado el REA “Un like para Extremadura”, incluido en el banco de recursos del Programa CREA para las áreas de Ciencia Sociales, Lengua Castellana, Ciencias Naturales y Plástica de 2º de Educación Primaria.

“Si la lección es divertida, nunca se olvida”

Continuar leyendo

Experiencias CREA. REA Juegos matemáticos con divisibilidad

Soy Sara María Rubio Largo profesora de matemáticas y veterana en el Programa CREA. Actualmente trabajo en el IES Francisco de Orellana de Trujillo y he puesto en práctica algunas de las propuestas metodológicas y actividades diseñadas con Geogebra incluidas en el REA “Juegos matemáticos con … divisibilidad”, dentro del Programa CREA.

En este artículo voy a describir la forma en que he adaptado estos recursos CREA y cómo ha sido su puesta en marcha con el alumnado de 1º ESO A del IES Francisco de Orellana (Trujillo) durante el primer trimestre del curso 2022/2023.

Continuar leyendo