Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: programa CREA

Experiencia CREA. Matemáticas. Ecuaciones de primer y segundo grado

Miguel Ángel Pérez Nevado es docente en el IES Sierra de Montánchez de Montánchez. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA del Programa CREA Ecuaciones de primer y segundo grado con su alumnado de 2º ESO.

El REA Ecuaciones de primer y segundo grado pretende reforzar los errores más frecuentes cuando se trabajan ecuaciones de primer y segundo grado. Recurso para usar combinado con el libro de texto y precedido de varias explicaciones sobre la citada materia.

 

Portada del recurso  

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. Nuestro Cerebro en acción

Fernando Tomillo Polo es docente en el IES Tierra Blanca de La Zarza. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA  Nuestro Cerebro en acción del Programa CREA con su alumnado de 2º ESO

El REA Nuestro Cerebro en acción está organizado como secuencia didáctica para el desarrollo de las tutorías en la ESO, para conocer y trabajar las funciones ejecutivas.

 

Portada del recurso     

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. Economía circular

Celia Carrasco Corraliza  es docente en el IES Javier García Téllez de Cáceres. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Economía circular con su alumnado.

El REA Economía circular c trata la economía circular y explica que es un concepto económico que se interrelaciona con la sostenibilidad, y cuyo objetivo es que el valor de los productos, los materiales y los recursos (agua, energía…) se mantenga en la economía durante el mayor tiempo posible, y que se reduzca al mínimo la generación de residuos.

Portada del recurso     

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. Biología y Geología

Fernando Rubiales Bravo, es docente en el IES Enrique Díez Canedo de Puebla de la Calzada. Durante este curso va a utilizar en el aula los REA El fascinante mundo de las plantasLa geosfera, la roca que habitamos del Programa CREA con su alumnado de secundaria.

El REA, El fascinante mundo de las plantas se estudiará  el reino de las plantas: sus características generales, así como las funciones de nutrición, de relación y reproducción. También se estudiará la clasificación de las plantas, realizando la diferenciación entre las plantas con semillas y las plantas sin semillas

El REA La geosfera, la roca que habitamos se estudiará las diferentes capas de la Tierra, sus características, cómo están situadas y la importancia de la formación de nuestro planeta para esta distribución en capas.

Portada del recurso     Portada del recurso

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. Formulación a la carta

Montserrat Nieto Arias es docente en el IES Enrique Díez Canedo de Puebla de la Calzada. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Formulación a la cartaFormulación a la carta del Programa CREA con su alumnado de secundaria.

El REA Formulación a la cartaFormulación a la carta es un recopilatorio de recursos dedicados a las normas y nomenclaturas de los compuestos inorgánicos para diferentes niveles de secundaria.

Portada del recurso     

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. REA de biología

Javier Ramírez Bravo es docente en el IES Sierra de Montánchez de Montánchez. Durante este curso va a utilizar en el aula los REA Los más pequeños del Reino y El fascinante mundo de las plantas del Programa CREA con su alumnado de 3º ESO.

El REA Los más pequeños del Reino trata sobre los Invertebrados, características, clasificación e identificación. Para trabajar en la asignatura de biología y geología de 1º de ESO.

El fascinante mundo de las plantas estudiaremos el reino de las plantas: sus características generales, así como las funciones de nutrición, de relación y reproducción. También se estudiará la clasificación de las plantas, realizando la diferenciación entre las plantas con semillas y las plantas sin semillas

 

Portada del recurso  

Portada del recurso

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»