Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: proyecto CREA

Experiencia CREA. REA Microorganismos, los seres vivos más sencillo

 Ana María Ramírez Álvarez de Lara profesora de Biología y Geología en el IES Sierra La Calera de Santa Marta, se ha embarcado este curso en Experiencias CREA.

Utilizará en el segundo trimestre el REA Microorganismos, los seres vivos más sencillo con sus alumnos de Secundaria y FPB1. Este recurso forma parte de los REA de Biología y Geología del Proyeto CREA y en él se tratan los aspectos más importantes de las bacterias, los hongos, las algas, los protozoos y los virus,

Continuar leyendo

Experiencia CREA. REA de Matemáticas en la enseñanza de adultos

¿Quién ha dicho que no se pueden aplicar metologías activas e innovadoras en la enseñanza de adultos? María José Cañavate Guerrero desmonta esa idea. Este curso se propone enseñar matemática a adultos en la CEPA Antonio Machado de Zafra, utilizando recursos educativos abiertos.

Está aplicando con los alumnos de Competencias Clave los REA de matemáticas Observamos el cielo con lenguaje algebraico y Vamos de compras con ecuacione para trabajar además, de los contenidos de la asignatura de matemáticas, las prácticas TIC, se nota la carencia en nuevas tecnologías en la mayoría de estos alumnos, pero gracias a estos recursos están mejorando mucho. El proceso de esta Experiencia CREA está recogido en el blog Portfolio Proyecto Itaca.

Continuar leyendo

Experiencias CREA: aprendiendo a jugar con eScholarium

Bajo el motivante nombre de “Aprendiendo a jugar con eScholarium” encontramos un proyecto colaborativo intercentro de referencia desarrollado entre el IES Eugenio Hermoso (Fregenal de Sierra) y del IES El Pomar (Jerez de los Caballeros)

El mismo se ha trabajado bajo el paraguas del programa CREA de INNOVATED e incluye un amplísimo conjunto de materias: Biología, Dibujo Técnico, Francés, Lenguaje y Literatura, Matemáticas, Ofimática, Imagen y sonido y Tecnología. El desarrollo del proyecto nos ha permitido poner a disposición materiales a utilizar con alumnado de 2º y 3º de ESO de forma general, así como alumnado del ciclo formativo de administración o a optativa de economía de 4º de ESO.

Nuestro proyecto ha crecido con la aplicacion de los recursos creados en el aula como medio de experimentar y analizar el modelo de REA y, al mismo tiempo, apoyar los procesos de innovación metodológica llevados a cabo en el aula.

Enlace a los recursos de nuestro proyecto 

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos: REA «Viaje a mi biblioteca virtual»

«Viaje a mi biblioteca virtual» es un Recurso Educativo Abierto (REA) para el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (1º y 2º ESO) en la asignatura de Lengua castellana y Literatura. El mismo ha sido desarrollado por un grupo de profesoras del IESO Vicente Ferrer (La Parra), siendo la coordinadora María Teresa Hernández Marabel.

El título del REA presenta con una frase el objetivo principal de este REA: trabajar la comprensión lectora a través de los tipos de textos, al tiempo que nos servimos de la biblioteca digital Librarium.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos: Aprendiendo REA en el CEIP Santa Marina

Este curso 20/21 el profesorado del CEIP Santa Marina de Badajoz ha participado en el programa CREA. Este proyecto surge de la necesidad de ofrecer de manera universal al alumnado contenidos educativos digitales.  Los REA desarrollados bajo este proyecto son de diversos tipos fruto del propio proceso de aprendizaje en la herramienta de autor de eScholarium del profesorado que los ha llevado a cabo. 

Como consecuencia positiva final, el profesorado participante ha dado forma a una estructura general de REA en formato Libro ABP eScholarium. Estructura que, a modo de plantilla, seguirá guiando la creación de REA en este centro a partir de ahora. El fruto de este trabajo ha sido el desarrollo por parte de su profesorado de una serie de REA centrados en Matemáticas y Ciencias sociales de 5º de Primaria. REA que incluso en algunas cosas han podido además poner en práctica en sus clases. 

Como ejem plo  el REA «La superficie» para Matemáticas en Primaria, que ha sido creado con la nueva opción «recurso ABP» de la herramienta de autor de eScholarium y que sirve como ejemplo del modelo de REA (en cuantro a estructura y planteamiento didáctico) creado en nuestro proyecto.

“Enseñar no debe parecerse a llenar una botella con agua, sino más bien a ayudar a crecer una flor a su manera”

Noam Chomsky. 

Enlace al REA «La superficie»

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos: Montaje de sistemas informáticos con CREA

El banco de recursos eScholarium cuenta desde hoy con un nuevo Recursos Educativo Abierto (REA) para Formación Profesional, centrado en el montaje de componentes informáticos. El mismo fue creado, con el fin de utilizarlo con los alumnos de Sistemas Informáticos del ciclo formativo de grado superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma del IES Ágora de Cáceres.

No obstante, y como define la propia filosofía colaborativa del programa CREA de Innovated, el mismo puede ser utilizado en otros módulos formativos de los diferentes ciclos formativos de la familia profesional, siempre que estén relacionados con la parte hardware. La creación del recurso ha ido acompañada de su aplicación en el aula, lo que ha permitido analizar y mejorar el REA y ofrecer nuevas alternativas para su aplicación didáctica.

El Aprendizaje basado en proyectos es la base para el contenido y el formato del REA. Por un lado, nuevo recurso aplica al módulo «Montaje de sistemas informáticos» la metodología ABP planteando como proyecto el montaje de un sistema informático. Todo el recurso está creado con la nueva opción libro ABP de eScholarium.

Enlace al REA «Montaje de sistemas informáticos»

Continuar leyendo