Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: proyecto CREA

Docentes CREAtivos: ¿Robótica y deporte en una misma actividad? eso es Proyecto CREA RoboSport

El proyecto CREA RoboSport es una propuesta de un grupo de docentes para acercar la robótica y la programación de una forma amena y divertida, a través de la simulación de diferentes modalidades deportivas. El recurso, creado con la herramienta eXeLearning-eXelarium, tiene versión en inglés y castellano y está alojado en el banco de recursos eScholarium.

Recomendado para su desarrollo en la etapa final de Educación Primaria e inicial de E.Secundaria, el alumnado, de forma cooperativa, podrá llevar a cabo distintas actividades con robots de suelo y placas de programación, simulando distintas modalidades deportivas. Parte de los docentes del equipo que ha creado «Robosport en el aula del futuro» han aplicado durante este curso el REA en el aula.

De este modo, a través de la robótica el docente podrá introducir el pensamiento computacional en el aula, trabajando con el alumnado algoritmos, razonamiento lógico o pensamiento crítico, a la vez que conocen el reglamento, los materiales específicos para su práctica y los requerimientos técnicos necesarios de cada uno de los deportes simulados.

Continuar leyendo

Experiencias CREA: Adaptación gamificada de REA matemáticas

Desde el IES Norba Caesarina, hemos llevado a la práctica algunas de las actividades diseñadas con Geogebra propuestas en los recursos CREA:

a través de la gamificación Misión Combinadas: Vuelta a la Tierra

En este artículo describiré la forma en que he adaptado estos recursos CREA y cómo ha sido su puesta en marcha con el alumnado de 1º ESO A, B y E del IES Norba Caesarina de Cáceres durante el segundo trimestre del curso 2020/2021.

Continuar leyendo

La mediación y su reflejo en el alumnado: elaboración y análisis colaborativo de materiales

Es el segundo año que el proyecto Crea «La mediación y su reflejo en el alumnado: elaboración y análisis colaborativo de materiales” se mantiene activo y como parte cada vez más importante en la creación de material innovador acerca de la última destreza entrada en nuestro proceso de aprendizaje-enseñanza: la Mediación. Este segundo curso nuestros recursos educativos abiertos para Mediación crecen con nuevos contenidos y propuestas.

A lo largo de este curso, y continuando con las propuestas del programa CREA-INNOVATED  se han ido desarrollando nuevas actividades ligadas a lo recursos educativos abiertos, todas ellas creadas a partir de los objetivos que se propusieron al principio del curso y que han ido a incrementar el portfolio de los recursos en la plataforma Escholarium.  Al mismo tiempo henos alcanzando otro objetivo que teníamos el curso pasado, o sea la aplicación en el aula de los recursos creados en 2019-2020, , siendo la puesta en práctica de estos recursos la fuente reveladora del éxito de las tareas creadas. 

A estas dos propuestas (creación y aplicación de REA) hemos añadiddo la de crear material lúdico-interactivo a través de la realización de un Escape Room colectivo.

Continuar leyendo

Experiencias CREA: Álgebra y proyecto CREA con GeoGebra

El curso 2019/2020 fue mi primer curso escolar en Extremadura. Tras muchos años de docente en Andalucía, las vueltas que da la vida hace que me traslade a vivir a Cáceres y empiece a trabajar aquí, en el IES Universidad Laboral de Cáceres.

Cuando comienzo algún tema, aparte de reutilizar materiales propios que he ido elaborando a lo largo de los años, a través de distintos proyecto, siempre me gusta buscar ideas nuevas, propuestas nuevas, nuevos materiales,…y en éstas, descubro eScholarium y el magnífico repositorio de contenidos que hay para Matemáticas de 1º de ESO.

Empiezo a utilizar varios de los REA en clase y especialmente en las clases de Refuerzo de Matemáticas, las actividades autoevaluables. A los chicos/as les gustaba hacer estas actividades y a la vez, al ponerlos en equipos, se motivaban para mejorar y superarse entre ellos.

Y llegó la pandemia…

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Creación y aplicación en el aula del REA «Apprends à conjuguer le Présent en français»

Apprends à conjuguer le Présent en français es un recurso educativo abierto elaborado para la materia Francés Segunda Lengua Extranjera , en 2º ESO , con la  intención de motivar al alumnado en la conjugación del presente de Indicativo de los verbos, tarea ardua para alumnos que se inician en esta materia, pero muy fácil y enriquecedora si se sigue el planteamiento que el recurso nos propone.

En este caso presentamos el proceso de creación de este REA y su aplicación en el aula con mis alumnos de francés de 2º de ESO del IES Sierra de Montánchez a partir de mi participación en docentes CREA, el programa que promueve la creación y aplicación en el aula de Recursos Educativos Abiertos.

Este recurso se enmarca en el Segundo Nivel de Enseñanza Secundaria de la Programación de Aula de Francés Segunda Lengua Extranjera. En este nivel , los alumnos iniciados con esta materia el año anterior , una vez que han adquirido los conocimientos básicos de la conjugación francesa( el presente sobre todo), tienen la posibilidad , a través de este recurso, superar con nota ese recorrido arduo y desalentador que supone el aprendizaje de la conjugación de un idioma extranjero ,incluso del materno.

Continuar leyendo

Experiencias CREA. María Jesús Donoso. «El idioma de la Química»

Soy Mª Jesús Donoso profesora del IES Vegas Bajas de Montijo, y durante este curso 2020-2021 imparto clase en el módulo de Operaciones básicas de laboratorio del 2º curso de formación profesional básica (FPB) de la familia profesional Industrias alimentarias, y con este curso de Formación Profesional Básica (FPB) hemos aprendido con el REA “El idioma de Química, nivel básico”.

El perfil de mis alumnos me llevó a buscar otra forma de trabajar, que despertara en ellos interés y los motivara a la hora de aprender unos conceptos que normalmente consideran difíciles. Esto me llevó a utilizar el REA “ El idioma de la Química: Nivel básico” mediante el cual utilizando el juego, de una manera lúdica y cada uno a su ritmo han ido aprendiendo conceptos de formulación básicos.

Nuestra experiencia de aprendizaje ha implicado la elección de algunos de los apartados y propuestas del REA para llevarlos al aula. El objetivo de trabajar con este REA ha consistido en: Aprender el lenguaje que utiliza la comunidad científica, siguiendo la normas de la IUPAC (Internacional Union Pure and Applied Chemistry.

Continuar leyendo