Nuevo REA: «Esculpiendo el paisaje»
El Meandro del Melero, el río Guadiana, la Sierra de San Pedro, Los Barruecos… ¿fueron siempre así? La respuesta es ¡NO! La superficie de la Tierra se transforma lenta y continuamente por la acción de los diferentes agentes atmosféricos y geológicos externos, que pueden actuar de manera continuada y lenta, o hacerlo violentamente y en un tiempo breve; sea de una manera u otra todos realizan una serie de procesos, que hacen del relieve algo dinámico.
De este cambio en el relieve y de los procesos que modelan la superficie terrestre es de lo que trata el REA Esculpiendo el paisaje, la nueva entrega de recursos educativos abiertos de Biología y Geología del proyecto CREA, que trabaja la dinámica externa del planeta mediante metodologías activas.