Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: proyecto CREA

REA para Ciencias Sociales. Los continentes: geoDesafío

La asignatura de Geografía ha generado siempre amor y odio. Entre los amantes de la Geografía y los que todavía no han descubierto sus encantos para amarla, hay varios temas recurrentes en ese debate entre lo fácil o difícil, divertido o aburrido, útil o inútil… Dos de esos temas controvertidos son el reto que supone “aprenderse los mapas” y el prestigio que da ganar en los juegos de preguntas y respuestas.

Este recurso didáctico para Ciencias Sociales titulado Los continentes: geoDesafío es un REA con un planteamiento innovador por dos razones: en primer lugar, por apostar por las metodologías activas; es decir, porque el alumnado tenga que hacer algo más que memorizar para consolidar aprendizajes, llegando a ser el verdadero protagonista del proceso; y, en segundo lugar, por plantear el uso de los dispositivos móviles como parte indispensable del aprendizaje por competencias. 

Continuar leyendo

REA para inglés de Secundaria: Today’s Families

El proyecto “Times for Other Ways” nos ofrece un nuevo recurso abierto que lleva por nombre “Today’s Families”. Aparte de estudiar y repasar distintos conceptos gramaticales y vocabulario relacionado con la familia, los países y las nacionalidades en inglés, queremos ofrecer al alumnado extremeño una visión más amplia del concepto familia. Y todo ello a través del uso de metodologías activas y los principios del Diseño Universal de Aprendizaje (DUA), marcas de identidad de los materiales pertenecientes al Proyecto CREA.

De una unidad familiar tradicional o nuclear, hemos pasado a un gran abanico de tipos de familias entre las que destacamos las siguientes: familia monoparental, familia adoptiva, familia sin hijas/os, familia de padres separados, familia compuesta, familia homoparental y familia extensa. Incluso familias en la que las/os abuelas/os han tomado un papel fundamental cuidando de sus nietas/os, debido a distintas circunstancias de la vida.

Continuar leyendo

¡Poetízate! Un recurso para llenar de poesía tu aula

Conseguir que la poesía tome cuerpo, se haga humana, ande por los pasillos de nuestros institutos, se cuele en nuestras aulas y pasee por nuestra ciudad. Este es el objetivo final de Poetízate, el nuevo REA de Lengua castellana y Literatura, que nos invita a correr una “maratón de poesía” cuya meta es la cima del monte Parnaso, morada de musas y poetas. 

Pero, antes de coronar nuestras cabezas con laurel, tendremos que superar diferentes retos, que nos proporcionarán la insignias necesarias para seguir ascendiendo en la escala poética: «Aprendices de poeta», «Poetas principiantes»… Todo dependerá de nuestra pericia contando sílabas, rimando versos, buscando metáforas…¿Os animáis a inscribiros en nuestra maratón? Afinemos liras y demos paso a la inspiración… ¡¡Abrimos fuego poético!!

Continuar leyendo

«Catálogo de objetos imposibles»: textos descriptivos y publicitarios

“Amo las cosas loca,/ locamente. /Me gustan las tenazas, / las tijeras, / adoro las tazas, las argollas, / las soperas, / sin hablar, por supuesto, / del sombrero…

Pablo Neruda: Oda a las cosas

Unas zapatillas para limpiar el suelo, un paraguas familiar, unas gafas de pelar cebollas, una bañera con tableta incorporada, una mochila con hélices… Pero, ¿esto qué es?¿Nos hemos vuelto locos?

No, ni Pablo Neruda ni nuestros alumnos y alumnas están poseídos por ningún tipo de demencia, no se han vuelto locos. Más bien al contrario: están decididos a contemplar el mundo con la sensibilidad especial propia los grandes creadores, deteniéndose en las pequeñas cosas que nos rodean, para crearlas de nuevo y para traducirlas a palabras. Pero, ¡cuidado!, no a cualquier tipo de palabras, a las suyas propias.

Continuar leyendo

REA para inglés: How tech-savvy are you?

Desde el área de inglés os emplazamos a este nuevo recurso educativo abierto que se engloba igualmente dentro del proyecto “Time for Other Ways”, y que lleva por título “How tech-savvy are you?”. Un recurso que introducirá a nuestro alumnado en el mundo de la tecnología, internet y las redes sociales.

Pero, ¿qué es eso de “tech-savvy” (techie or techy)? Pues se trata de toda aquella persona que entiende o es experta en el campo de la tecnología, es decir, lo que llamamos un/a “friki”. Bien, pero esto no va de frikis, sino de aprender vocabulario en inglés relacionado con el mundo de internet, ordenadores, dispositivos móviles y mucho más.

El alumnado aprenderá vocabulario específico, profundizará un poco más sobre distintas redes sociales y se acercará a temas de actualidad como el bullying o el cyberbullying. Es decir, temas que serán del agrado de nuestro alumnado y que a buen seguro despertarán su interés.

Continuar leyendo

La tierra, un planeta lleno de vida, nuevo REA de Biología

¡MIRA A TU ALREDEDOR! Estamos rodeados de seres vivos. ¡Hemos encontrado VIDA en un pequeño planeta de color azul, cercano a una estrella llamada Sol.

Así comienza el nuevo recurso de Biología y Geología del Proyecto CREA, titulado La Tierra, un planeta lleno de vida. Este REA está formado por varias secciones o páginas, dentro de las cuales hay diferentes actividades y tareas diseñadas para que los alumnos trabajen unas veces individualmente y otras en equipo, en algunas ocasiones utilizando lápiz, papel, cartulinas…y en otras con herramientas digitales, pero siempre con la finalidad de conseguir que el aprendizaje sea un proceso activo mediante el cual el alumno desarrolle su autonomía.

En la siguiente presentación se muestran las secciones de este recurso. Te invitamos a recorrerlas, a indagar en sus contenidos, a hacer clic en los botones interactivos para que de este modo te conviertas en “alumno activo”, que en definitiva es lo que se pretende conseguir utilizando este material en el aula.

Continuar leyendo