Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: proyecto CREA

Docentes CREAtivos. Fundamentos de administración y gestión

Ejercicios prácticos de fundamentos de Administración y Gestión es un Recurso Educativo Abierto (REA) perteneciente al Proyecto CREA dentro del Plan de Educación Digital de Extremadura INNOVATED. Ha sido diseñado por el profesor Gabino Sánchez Llamazares, del IES El Pomar, de Jerez de los Caballeros.

Su finalidad es que el alumnado matriculado en la materia de Fundamentos de Administración y Gestión, de segundo de bachillerato, disponga de un banco de ejercicios, de diferentes tipos y grados de dificultad, de la parte práctica de la misma. Cada ejercicio cuenta con un solucionario para chequear las soluciones.

Este recurso será especialmente útil para aquellos alumnos interesados en estudiar ciclos o grados relacionados con Administración de Empresas.

Se compone de 21 ejercicios para 21 sesiones. Con una tarea final que engloba todos los apartados practicados en el REA.

¡¡Completa el REA con éxito y tendrás una base excelente para estudiar Administración de Empresas!!

Continuar leyendo

Experiencia CREA. Refuerzo de Matemáticas con REA

Mi experiencia de aplicación de REA durante el curso 2021-2022 se basa en el uso de varios REA del proyecto CREA de Matemáticas para los alumnos de 2º de ESO de Refuerzo de Matemáticas.

Pese a que el nivel al que se ajustan estos contenidos es 1º de ESO, no está de más su uso en 2º de ESO, más aún con el perfil de los alumnos con los que los hemos usado en el aula.

El alumnado de la materia Refuerzo de Matemáticas presenta serias dificultades de aprendizaje de los contenidos que se dan en 2º de ESO, con lo que es adecuado utilizar algún material de nivel un poco inferior que tenga un diseño atractivo para que adquieran confianza en sus propias capacidades y para que vayan consiguiendo una base sólida sobre la que ir avanzando en 2º de ESO.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Un pedacito de Pangea

Un pedacito de Pangea se ha elaborado para la asignatura Geología de 4º de la ESO, con el objetivo de que el alumnado se familiarice con la Deriva Continental, la Tectónica de Placas y sus efectos.

Para ello, investigaremos las distintas formaciones geológicas que pueden encontrar en su entorno más cercano y realizaremos la simulación de procesos geológicos que “reproducen“ las fuerzas que los causan. 

 El REA ha sido elaborado por Rocío González Naharro, profesora interina del Departamento de Ciencias Naturales del IES “El Pomar” de Jerez de los Caballeros durante el curso 2021-2022.

 Un pedacito de Pangea ofrece recursos para trabajar las unidades didácticas 

  • Tectónica de placas
  • Manifestaciones de la Tectónica de placas
  • Historia de la Tierra y de la vida.

de la programación de aula de la asignatura en nuestro centro. Estas unidades se encuadran en el bloque de contenidos «La Tierra un Planeta en continuo cambio»; según el Decreto de Currículo de Extremadura.

 ¿Te atreves a mover continentes y comprobar sus efectos? Este REA  te invita a desatar las fuerzas que mueven las placas tectónicas de tu planeta.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. ¡Organizamos los datos!

El  REA ¡Organizamos los datos! está diseñado especialmente para utilizar en el módulo de Aplicaciones Ofimáticas que se imparte en varios ciclos formativos, aunque se puede adaptar, en parte, para la asignatura de Tecnología de la Informática y la Comunicación que se imparte en 4º de la ESO.

El objetivo principal de este recurso educativo abierto es diseñar y crear una base de datos y exponerla de manera adecuada, usando para ello las herramientas ofimáticas convenientes, tanto de diseño como de presentación.

Continuar leyendo

Experiencia CREA. «En ruta al cole» (CRA Los Alijares)

«El problema del uso del coche no es el uso, sino el abuso».

(Samir Awad)

Presentamos nuestra experiencia de aplicación del REA de proyecto CREA «En ruta al cole» en Ciencias Sociales, Educación Plástica, Educación Artística y Educación Física en Primaria.

Este REA ha sido aplicado en varios grupos de Educación Primaria ya que los alumnos y alumnas de diferentes cursos están en una misma aula. Es cierto que se han tenido que adaptar algunos contenidos a los más pequeños pero, por otro lado, el alumnado de mayor edad se ha convertido en tutores de estos, para implicarlos en el proyecto.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. La Fragua de Vulcano

El REA “La fragua de Vulcano” es un recurso del docente Miguel Salazar Morcuende del IES “Sierra de Montánchez” para la materia de Biología y Geología de 1º ESO. La propuesta didáctica nos habla sobre la geosfera, su estructura y composición de la corteza (continental y oceánica), el manto y el núcleo. Además nos adentra en el mundo de los minerales para conocer sus propiedades, características y utilidades. Igualmente, el alumnado dará una vuelta al ciclo de las rocas y aprenderemos sobre clasificación, características y utilidades. Por último, tomaremos contacto con las manifestaciones de la energía interna de la Tierra. Actividad sísmica y volcánica. Distribución de volcanes y terremotos. Los riesgos sísmico y volcánico. Importancia de su predicción y prevención. 

Continuar leyendo