Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: REA

Docentes CREAtivos. Construyendo Mecanismos

Construyendo Mecanismos es un Recurso Educativo Abierto (REA) perteneciente al Programa CREA dentro del Plan de Educación Digital de Extremadura INNOVATED. Está diseñado por Mercedes Tierno Nicolás, profesora del IES El Pomar, de Jerez de los Caballeros, quien propone su aplicación  práctica en la materia de Tecnología de 3º ESO. 

Se dirige al alumnado de 3º de ESO del área de Tecnología, y abarca los contenidos previstos para la teoría de mecanismos de transmisión y transformación de movimiento, correspondientes al Bloque 4: Estructuras y mecanismos: máquinas y sistemas. El formato y la metodología de trabajo, así como los elementos interactivos y lúdicos  del recurso, lo complementan a su vez con la experiencia directa del Bloque 5: Tecnologías de la información y la comunicación.

La idea surge de la necesidad de aunar contenidos teóricos y prácticos en un único canal aglutinador de la información, puesto que en muchas ocasiones las explicaciones sufren interrupciones constantes, y la información se pierde. Si el contenido queda registrado en un recurso, la dispersión se supera. E incluso se potencia la proyección de lo aprendido mientras se aprende, al preservar una guía clara y consultable del todo el contenido.

Continuar leyendo

Experiencia CREA. REA Investigadores estadísticos

Durante el presente curso he trabajado en el IESO Cerro Pedro Gómez de Madroñera como profesora de matemáticas, y una de la materias que he impartido ha sido Matemáticas Aplicadas en 4º ESO, lo que me ha permitido poner en práctica el REA «Investigadores estadísticos«, previamente elaborado por mí dentro del Programa CREA.

Este recurso está enfocado a realizar un estudio estadístico sobre distintas variables del clima y redactar un proyecto final donde se recoja la reflexión de las investigaciones. Pero se puede aplicar a cualquier otro tema de interés para los alumnos en el que se pueda realizar un estudio estadístico, y eso es justamente lo se ha hecho: adaptar el REA «Investigadores estadísticos» a las inquietudes de mi alumnado.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Nos vamos o nos quedamos

¿Nos vamos o nos quedamos? Es un Recurso Educativo Abierto del proyecto CREA de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura que tiene como objetivo el estudio de un reto al que se enfrentan muchas zonas rurales, la despoblación, el estudio se realiza en base a una análisis objetivo de datos de población, realización de gráficos estadísticos incluidos, y la búsqueda de posibles soluciones para paliar los efectos de este problema, donde la entrevista a personas de otras generaciones aportarán la visión contrastada de la situación pasada y actual.

Las materias más afines a este recurso son Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas de 4º ESO  y Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas de 4º ESO.  Es también de interés para  los alumnos y alumnas de 4º PRAGE que también cursan Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas.  Este REA se enmarca dentro del bloque V “Estadística y probabilidad” de ambas modalidades de Matemáticas.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. La biosfera, lugar de vida

La Biosfera: lugar de vida es un REA que supone una adaptación o ajuste curricular significativo del tema de “La biosfera” para el curso de 1º de la ESO en la materia de Biología y Geología. Ha sido diseñado para un caso concreto de alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo y desfase curricular, pero podría servir de base, con los ajustes necesarios, para cualquier alumnado con dificultades en la memoria de trabajo, para el procesamiento de la información y la generalización de estrategias de aprendizaje; y con una competencia curricular de primaria.

Con este recurso se pretende que el alumnado con más dificultades pueda participar de la programación didáctica de su aula, poniendo a su alcance los mismos contenidos de aprendizaje pero ajustados a su nivel a través de estrategias accesibles, dentro del marco del Diseño Universal del Aprendizaje. 

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. A Trip around a human body

A trip around a human body se presenta como un recurso educativo abierto (REA) útil para el primer y segundo curso de Educación Primaria. En él encontraremos contenidos propios de la asignatura de Science.

El objetivo principal de este recurso es conocer lo relativo al funcionamiento del cuerpo humano en relación a: las funciones vitales, los sentidos y sistemas. En nuestra programación didáctica incluiremos todos los objetivos y contenidos relativos al tema en el segundo trimestre.

Para ello, se ofrecen vídeos, presentaciones, canciones, tareas y juegos que permitirán al alumnado sumergirse en la apasionante aventura de conocer el cuerpo humano. En esta aventura nos acompañarán una simpática abeja Bezz, que quiere aprender sobre el cuerpo humano y Alfred le enseñará todo lo relativo a ello. Ambos nos servirán como nexo de unión en las diferentes secciones del recurso.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. El viaje de Zoraida

El viaje es una de las actividades humanas más enriquecedoras. Podemos trasladarnos de un lugar a otro físicamente, pero viajar también tiene un componente mental. Cuando leemos viajamos, cuando aprendemos en la escuela también trasladamos nuestros sentidos a lugares lejanos y diferentes. 

«El viaje de Zoraida» es un REA que intenta conseguir que el alumnado de 2º de la ESO, se desplace por distintos lugares históricos en busca de experiencias personales motivadoras.  

Para conseguirlo, su autor José Padín González, pretende que conozcan el contexto histórico de al- Ándalus, la vida de las mujeres en los ámbitos musulmanes y cristianos de Europa y la cultura como un elemento que integra a personas y colectividades de diferentes territorios, sensibilidades religiosas y políticas.

Continuar leyendo