Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: REA

Nuevo REA: «Esculpiendo el paisaje»

El Meandro del Melero, el río Guadiana, la Sierra de San Pedro, Los Barruecos… ¿fueron siempre así? La respuesta es ¡NO! La superficie de la Tierra se transforma lenta y continuamente por la acción de los diferentes agentes atmosféricos y geológicos externos, que pueden actuar de manera continuada y lenta, o hacerlo violentamente y en un tiempo breve; sea de una manera u otra todos realizan una serie de procesos, que hacen del relieve algo dinámico.

De este cambio en el relieve y de los procesos que modelan la superficie terrestre es de lo que trata el REA Esculpiendo el paisaje, la nueva entrega de recursos educativos abiertos de Biología y Geología del proyecto CREA, que trabaja la dinámica externa del planeta mediante metodologías activas.

Continuar leyendo

EFTIC Acrosport: Educación física con TIC dentro y fuera del aula

Con EFTIC Acrosport podremos utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación como un recurso más dentro del área de Educación Física, ampliando nuestro horario y permitiendo alcanzar los objetivos que nos propongamos fuera del centro educativo. Todos los materiales están ya disponibles en nuestro site del proyecto CREA.

EFTIC-Acrosport es un recurso educativo abierto publicado dentro del programa CREA a partir de una propuesta inicial adaptada y publicada con eXeLearning.

Siguiendo los principios de recursos educativos abiertos, podemos usar y modificar este recurso y publicar todas nuestras modificaciones. 

Continuar leyendo

Nuevo REA: El fascinante mundo de las plantas

La propuesta de trabajo planteada en este REA, titulado El fascinante mundo de las plantas, pretende facilitar el uso de metodologías activas en el aula mediante pequeñas actividades graduales que invitan a los alumnos a trabajar tanto individualmente como en equipo. De forma participativa, colaborativa y motivadora aprenderán y reforzarán los contenidos fomentando su implicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Asimismo potenciamos el afán de crecimiento y enriquecimiento personal a través de lecturas procedentes de fuentes diversas: libros, revistas, periódicos e Internet.

Hemos procurado seguir los principios del DUA (Diseño Universal para el Aprendizaje) cuyo enfoque  pretende hacer el REA más accesible.

Continuar leyendo

Nuevo REA: «Ticka Teclado. Una robot especial»

Dicen que los trabajos para los que tenemos que preparar a nuestro alumnado aún no existen. También se escucha que muchos de los trabajos actuales serán realizados por robots. ¿Será así? ¿Qué trabajos realizarán los robots y cuáles los humanos? ¿Quién programará a esos robots? No tenemos respuestas para preguntas tan complejas y lejanas, pero sí podemos realizar preguntas más sencillas que podremos resolver trabajando con Ticka Teclado. Una robot especial.

¿Podemos programar un robot? ¿Entendemos el diseño de un robot basado en nuestro propio organismo? ¿Pueden los robots ser útiles en tareas de nuestro día a día? ¡Vamos a ello! Ticka Teclado. Una robot especial es un REA que trabaja con 6º curso de Educación Primaria en el área de Ciencias de la Naturaleza.

Continuar leyendo

Visita al zoo con… números enteros

El manejo de los números enteros, con sus “reglas de los signos”, suele ser una de las principales dificultades que encuentran nuestros alumnos al entrar en la enseñanza secundaria. Muchas veces, les resulta complicado asimilar la abstracción que supone aplicar correctamente el procedimiento de cálculo. Sin embargo, hay multitud de situaciones que se modelan de manera natural usando números positivos y negativos, y sus operaciones. Los ejemplos más habituales son las temperaturas, los pisos de un edificio o la carga eléctrica. Conectar estos procesos abstractos con situaciones cotidianas puede ser clave para que nuestros alumnos aborden con éxito el estudio de los números enteros.

En el Recurso Educativo Abierto (REA) Visita al zoo con… números enteros, potenciaremos la visión matemática del alumnado, para que aprenda a reconocer los números enteros y sus operaciones en diversos ambientes. 

Continuar leyendo

Nuevo REA para Lengua castellana y Literatura: «Contadores de historias»

Una terrible bestia asola la ciudad.  Para saciar su voraz apetito saquea casas y bibliotecas llevándose todo tipo de historias, que guarda bajo siete llaves en «La habitación de los cuentos», una dependencia secreta del castillo donde habita.

Los diarios se hacen eco de la noticia y las autoridades han lanzado una orden de búsqueda y captura, en la que se ofrece una jugosa recompensa a quienes logren enfrentarse a la bestia. El objetivo es devolver los relatos robados a la ciudad. Difícil misión y, sin embargo, esta peligrosa criatura esconde un secreto…

Este es el desafío que nos plantea Contadores de historiasel nuevo REA de Lengua castellana y Literatura del Proyecto CREA, una secuencia didáctica que acerca al alumnado a los textos narrativos -codidianos y  literarios- de forma activa y creativa, fomentando la lectura, el análisis y la creación de textos escritos y orales, a través del trabajo individual y colectivo.

Continuar leyendo