Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: REA

Docentes CREAtivos. ClimatoLÓGICO

El REA «ClimatoLÓGICO» elaborado por María del Carmen Pulido Cortijo y Carmen Luisa de la Calle Nieto del I.E.S.O. Cerro Pedro Gómez de Madroñera (Cáceres), está creado para llevar a cabo la unidad de trabajo del clima en 1ºFPB de Agrojardinería y Composiciones Florales en los módulos de “Comunicación y sociedad I”  y “Actividades de riego, abonado y tratamientos de cultivo». El objetivo principal de este REA es transmitir al alumnado el enfoque globalizador de su formación y la importancia de la relación entre unos módulos y otros para adquirir las competencias consideradas básicas del ciclo formativo.

Esta Unidad de Trabajo se realizará en la primera semana del 2º trimestre para trabajar los contenidos relacionados con los tipos de clima de “comunicación y sociedad” y las adaptaciones de las plantas y la sensibilización del consumo de agua tanto para riego como consumo humano dentro del módulo técnico “Actividades de riego, abonado y tratamientos de cultivo”

Y es que citando a Greta Thunberg “el clima está cambiando, nosotros también deberíamos”.

Continuar leyendo

Experiencias CREA. Rea de ciencias sociales

El IES Universidad Laboral de Cáceres, es un instituto situado a las afueras de la localidad, es uno de los centros más grandes de toda Extremadura y cuenta con alumnado procedente de diferentes poblaciones, entre las que se encuentran Sierra de Fuentes y Cáceres capital. Algunos docentes del departamento de geografía historia van a utilizar este año recursos del programa CREA en sus clases. Concretamente los recursos que utilizarán son el REA “El destino de Roma” en 1º ESO y el REA “El infierno de la gran guerra” en 4º ESO.

El REA “El destino de Roma” aborda la civilización romana como un proyecto gamificado. Este recurso educativo incluye un producto final ambicioso, pero también ilusionante, que consiste en el diseño y puesta en funcionamiento de una experiencia Escape Room educativa relacionada con los contenidos tratados a lo largo de la unidad. Los alumnos son los protagonistas, implicados y, sobre todo, creativos.

En el REA “El infierno de la gran guerra” los alumnos pueden trabajar el hecho histórico en cuestión profundizando en el estudio de las causas, el desarrollo de los acontecimientos y las múltiples consecuencias que de ellos se derivan y lo harán con el fin de obtener distintas producciones en las que se emplean medios y herramientas digitales.

 

Portada El destino de Roma                       Portada El infierno de la gran guerra

>

 

Cuando concluya la puesta en práctica nos contarán cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. REA Apprends à conjuguer le Présent en FRANÇAIS

Soy Antonio Canchado Dávila, profesor de Francés del I.E.S. Sierra de Montánchez de Cáceres y el propósito de este artículo no es otro que compartir mi experiencia CREA, en concreto la puesta en práctica del REA “Apprends à conjuguer en français elaborado por mí durante el curso 2020-2021 dentro del Programa Docentes CREAtivos.

Este recurso va dirigido a alumnos de 2º de ESO que estudian Francés como Segunda Lengua Extranjera en nuestros centros educativos de Enseñanza Secundaria.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Proyecto eDexlad. REA «Cuéntame tus miedos»

“La serrana de la Vera”Desde edeXlad seguimos creciendo y trabajando. Queremos compartir con vosotras y vosotros un nuevo recurso: “Cuéntame tus miedos”, una obra escrita, ilustrada y adaptada por docentes de edeXlad, donde queremos visualizar la importancia de educar en igualdad de género.

Desde hoy mismo, ya está disponible el siguiente recurso Recurso Educativo Abierto (REA) del proyecto edeXlad, en el banco de recursos de la plataforma eScholarium. Forma parte del conjunto de recursos agrupados en el libro digital del proyecto edeXlad y se puede acceder libremente a él a través del siguiente enlace: REA Proyecto edeXlad.

edeXlad es una red de docentes que trabajan de forma colaborativa planteando la creación de material de contenidos curriculares en diversos formatos: original, lectura fácil, pictogramas, audiolibro, Lengua de Signos (LSE), mesa de luz e idiomas, teniendo como base el uso de herramientas digitales.

Continuar leyendo

Experiencia CREA. REA Estamos en la onda

 “La radio da a luz un millón de imágenes en un millón de cerebros”.

Peggy Noonan.

En este artículo presento mi experiencia en la aplicación de uno de los recursos del programa CREA en 1º de ESO. En este caso, esta experiencia CREA se conecta con otro de los proyectos del centro, RadioEdu, al mismo tiempo que nos permite trabjar uno de los objetivos-competencias esenciales de Lengua Castellana y Literatura y al resto de materias: la expresión oral.

Partiendo de que el IES José Manzano participa, por segundo año, del programa Radio Edu y que aún no disponíamos de un nombre definitivo para nuestra emisora, así como un logo para la misma, escogí el REA «Estamos en la onda» con el fin de ayudar en esta tarea, trabajar en profundidad aspectos radiofónicos imprescindibles para nuestro programa y dar a conocer nuestra radio.

Continuar leyendo

Experiencia CREA. REA 17 de mayo Día internacional de Internet

Algunos de los profesores del IES San Pedro de Alcántara hemos decido participar en el I Consuros eSchoCREAtivo express sobre celebraciones pedagógicas, dando como resultado el REA «17 de Mayo dia internacional de Internnet«. Además hemos llevado a la práctica el recurso elaborado en nuestro centro para celebrar este día.

El trabajo se centra principalmente en hacer visible la brecha digital existente en las personas mayores de avanzada edad. 

Continuar leyendo