Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: REA

Experiencia CREA. REA Desenredando la música

 

Para entender la música necesitamos poner en conocimiento qué elementos conforman este lenguaje universal.

Como profesora de música busco que las clases sean prácticas, pero con sentido común. Con una base que les de significación, donde el alumnado salga viviendo la música (aunque no siempre se obtiene el resultado esperado). Esto me lleva a buscar y realizar recursos atractivos y motivadores para conseguirlo. Así, con el reto de realizar un concierto mediante el REA “Desenredando la música”, hemos logrado aproximarnos de modo satisfactorio a las texturas musicales.

 

Continuar leyendo

Experiencia CREA. REA Juegos predeportivos

“El movimiento se demuestra andando”

Diógenes

 

Soy Javier Cruz Sobrado, maestro y especialista en Educación Física en el colegio “Nuestra Señora de Sopetrán” de la localidad de Almoharín.

Como decía Diógenes en la antigua Grecia, “el movimiento se demuestra andando” y por tanto lo mejor para enseñar determinados deportes es empezar a practicarlos. Eso sí, para niños de primaria conviene modificar algunas de las reglas de los deportes, puesto que desde su origen están pensadas para adultos. 

En este curso hemos trabajado la iniciación deportiva en los alumnos de 5º y 6º de primaria a través del REA “Los juegos predeportivos”, elaborado por Mª José Pachón y Hernán Manzano dentro del Proyecto CREA.

Continuar leyendo

Experiencias CREA. REA Poetízate

¡Poetízate! es un título muy sugerente para llamar la atención del alumnado y sirve como punto de partida para incidir en la idea de que vamos a aprender a “sentir las palabras”.

Soy Marta del Pozo, profesora de Lengua y Literatura del IES Arroyo Harniina de Almendralejo y este curso imparto clases de Refuerzo de Lengua a un grupo de 1º ESO, formado por ocho alumnos que han accedido a la etapa de Secundaria con la materia de Lengua de 6º de Primaria suspensa. Este alumnado presenta problemas de lectura, comprensión, expresión y de organización del trabajo. Y es con este grupo, en el que he aplicado el REA Poetízate del Proyecto CREA.

Continuar leyendo

Los REA, un camino para los ODS

El Objetivo para el Desarrollo Sostenible (ODS) número 4 hace referencia a la educación, incidiendo en la importancia de “garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos” como punto de partida para mejorar nuestras vidas en un marco de desarrollo sostenible. Para contribuir a hacer del ODS número 4 una realidad, una manera de ofrecer apoyo al profesorado es poner a su disposición bancos de recursos de calidad, gratuitos y modificables.

Los recursos educativos abiertos (REA), por tanto, son una vía imprescindible y un apoyo fundamental para incorporar los ODS al aula y al currículo. En el presente artículo ofrecemos recursos e ideas al profesorado que desee trabajar la temática de los ODS en sus aulas a partir de los REA de los bancos de recursos del Proyecto CREA y del Proyecto EDIA.

Continuar leyendo

Experiencias CREA. REA CREA mi empresa

 Impartir clsase a alumnos de FP Básica a veces no resulta fácil, sobre todo porque muchos de estos alumnos están desmotivados, entonces ¿cómo actuar? ¿qué podemos hacer?. De esta reflexión surge un proyecto que comenzó el curos pasado y que culmina con la experiencia de aula con los alumnos.

Somos dos profesoras de Formación Profesional Básicas del módulo de Servicios Administrativos y unos de nuestros mayores propósitos es motivar e incentivar a nuestros alumnos. Por ello el curso pasado nos embarcamos en crear un recursos, dentro del proyecto Docentes CREAtivos, que cumpliera dos objetivos:

  • Que fuera lo suficientemente atractivo para que los alumnos se implicarán
  • Que recogiera los contenidos del módulo de Servicios administrativos, pero que fuera eminentemente práctico.

Continuar leyendo

Experiencias CREA. REA de matemáticas en Enseñanza de adultos

 

“La edad no es una barrera, sino una limitación que le pones a tu mente.”

Jackie Joyner-Kersee

 

Con esta frase los alumnos de competencias clave de Enseñanza de Adultos se animan cada día, desde el inicio del curso y no se dan por vencidos. Esta frase los motiva ya que la mayoría de ellos hace mucho tiempo que dejaron los estudios y este año han vuelto a las aulas

Me llamo María José Cañavate, y este curso doy clases de Competencias Matemáticas en el CEPA Antonio Machado de Zafra. Durante el primer cuatrimestre he utilizado dos recursos del Proyecto CREA: “Figuras Planas y Cuerpos Geométricos” de Manuel Hermoso Prada (elaborado dentro del programa Docentes CREAtivos) para el grupo de Nivel 2, y “Observamos el Cielo con… lenguaje algebráico” de Javier Cayetano para el grupo de Nivel 3.

Continuar leyendo