Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: TIC

REA para aprender matemáticas en 1º de ESO

“Lo que no se intenta es lo que no sale, lo que no se intenta es lo que no sale»

Somos Ana Belén Borrego y Juan Manuel Bote, profesores de Matemáticas y profesor del programa Conecta2, respectivamente, del IES «Sierra de Montánchez» de Montánchez (Cáceres)  y durante el curso 2023-2024 hemos trabajado en codocencia impartiendo clases de Matemáticas a un grupo de 1º ESO, formado por veintiséis alumnos y alumnas donde hay algunos Ajustes Curriculares  No Significativos y el  nivel de matemáticas de la clase es, en general, muy bajo . Este alumnado presenta dificultades a la hora de adquisición de conceptos y este ha sido el motivo principal de hacer uso de distintos REA.

Continuar leyendo

Experiencia CREA. Certificado Digital: la llave de la Ciudadanía en la red

«La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo.»

(Nelson Mandela)

 

María del Carmen Miguel Iglesias, como docente en el IES Valle del Jerte de Plasencia, ha llevado al aula el REA “Certificado Digital: La llave de la Ciudadanía en la Red” con estudiantes de primer curso del Ciclo Formativo de Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes, concretamente en el módulo de Seguridad Informática.  Este recurso educativo es abierto y ha sido elaborado por los compañeros María Frades Castro y Jesús Redondo García.

Utilizar recursos abiertos en el aula con alumnos de Formación Profesional ofrece una serie de beneficios significativos tanto para los estudiantes como para los profesores. Estos recursos, conocidos como Recursos Educativos Abiertos (REA), son materiales de enseñanza, aprendizaje e investigación que están en el dominio público o se han publicado bajo una licencia abierta que permite su uso, adaptación y distribución gratuitos.

Los principales objetivos del REA que nos ocupa es que el alumnado analice los requisitos de seguridad en la información transmitida CIDA (Confidencialidad, Integridad, Disponibilidad y Autenticación), así como los conceptos de Criptografía Simétrica y Asimétrica, Clave Pública y Privada, Certificado Digital de Persona Física y las finalidades que ofrece su utilización.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Edición de imágenes con Gimp

El REA «Edición de imágenes con Gimp» es un recurso creado para la materia de Tecnologías de la Información y de la Comunicación (en adelante TIC), de 4º de la ESO. En él se pretende enseñar al alumnado el manejo de este potente programa libre y gratuito para el tratamiento de imágenes, contemplado en el currículo de la materia.

Este recurso educativo se enmarca dentro de la serie Youtube con Clase, ya que apoya las sesiones de aula con videotutoriales creados en esta red social y disponibles (de libre acceso y publicados bajo licencia Creative Commons) en la propia cuenta educativa del autor, José Domingo Sánchez Gutiérrez, profesor de Tecnología del IES Maestro Domingo Cáceres de Badajoz.

«En algún lugar algo increíble está esperando ser descubierto»
Carl Sagan

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. ¡Organizamos los datos!

El  REA ¡Organizamos los datos! está diseñado especialmente para utilizar en el módulo de Aplicaciones Ofimáticas que se imparte en varios ciclos formativos, aunque se puede adaptar, en parte, para la asignatura de Tecnología de la Informática y la Comunicación que se imparte en 4º de la ESO.

El objetivo principal de este recurso educativo abierto es diseñar y crear una base de datos y exponerla de manera adecuada, usando para ello las herramientas ofimáticas convenientes, tanto de diseño como de presentación.

Continuar leyendo

¿Cueces o enriqueces? Metodologías activas al servicio del que aprende

¿Sabes qué significan estas siglas? ApS, AEPC, ABJ, ABR, ABP, ABP, ABP, ¿AB… crem? ¿AB… qué?

Si has adivinado alguna de ellas, es porque asistimos a un momento pedagógico donde las metodologías activas se presentan como una solución posible para que la escuela del siglo XXI responda a las exigencias que demanda la sociedad.

Los espacios educativos de la Red se ven inundados de estas siglas y otras similares. Y es que podemos afirmar que esto de las metodologías activas es como tener ocho apellidos para un mismo nombre; ese nombre es “ACCIÓN”.

Continuar leyendo