Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: tutoría

Experiencia CREA. Hacérnosles felices

¿Quieres conocer nuestro menú de la felicidad?

Este ya es el quinto curso que se aplica en las aulas las recetas del REA de regulación emocional y convivencia “Hacérnosles felices” creado por Sonia Gara Arboleya Olivares, con la ayuda de la Educadora Social Leandra Cerro Robledo.  En el curso 2023/2024, lo hemos llevado a cabo en el IES Profesor Hernández Pacheco, de Cáceres, por parte de muchos docentes y materias y niveles educativos, como se verá en el desarrollo de la experiencia.

Los ingredientes que incluimos en esta receta son la reflexión sobre las propias emociones, la mejora de la convivencia y el inicio del camino a la felicidad.

Este REA se puede aplicar en muchos momentos y niveles. Nosotros este curso escolar hemos aplicado el REA original en 3ºESO y algunas actividades relacionadas o adaptadas en el resto de niveles de la ESO. En Bachillerato se han llevado algunas actuaciones concretas. El alumnado de FP de Higiene Bucodental ha colaborado en los talleres de relajación y respiración desarrollados en los otros niveles. 

¿Te animas a conocer la sabrosa receta de las emociones? Porque siguiendo las palabras de Elsa Punset: “No es magia, es inteligencia emocional”.

 

Continuar leyendo

Experiencias CREA. Hacérnoles Felices 22-23

Hay recetas que son todo un éxito… ¿Quieres conocer la nuestra?

Imagen de emoticonos con emociones diferentes 

Llevamos ya cuatro cursos con esta emocionante experiencia y hemos de reconocer que nos estamos aficionando. Los ingredientes que incluimos son la reflexión sobre las propias emociones, la mejora de la convivencia y el inicio del camino a la felicidad.

Esta receta se puede aplicar en muchos momentos y niveles. Nosotros este curso escolar la hemos cocinado a fuego lento en 1º, 2º y 4º de la ESO y 1º PMAR, en clase de Tutoría y Lengua Castellana y Literatura, durante todo el curso escolar. Los docentes implicados fueron Sonia Gara Arboleya Olivares, María Trinidad Badillo Rodríguez, Elena González Hernández, Miguel Mellado Narciso, Virginia Palacios García, Rosario Campos Núñez e Isabel María Pérez Casado. El REA original de “Hacérnosles felices” lo aplicamos en 2º ESO y 1º PMAR. En los otros cursos aplicamos una adaptación que comentaremos más adelante.

Te animamos a convertirte en un chef experto en emociones y ayudar también a tu alumnado en la gestión emocional y la convivencia…

¡No lo pienses más! Ponte tu delantal, tu gorro y… ¡Manos a la masa!

Continuar leyendo

Experiencias CREA. REA Hacérnosles felices. IES Profesor Hernández Pacheco

Sonia Gara Arboleya Olivares actualmente es docente en el IES Profesor Hernández Pacheco de Cáceres. Elaboró hace varios cursos el REA Hacérnoles felices y lo ha llevado a cabo en los varias ocasiones en el IES Francisco de Orellana de Trujillo. Durante este curso va a ponerlo en práctica en su nuevo centro junto con varios compañeros y un enfoque interdisciplinar, con alumnado de toda la ESO y un grupo de Formación Profesional.

Este recurso está pensado para trabajar con el alumnado gestión y regulación emocional y creación literaria y cuenta con los siguientes objetivos:

  • Gestionar nuestras emociones.
  • Comprendernos más a nosotros mismos y a los demás: desarrollar la empatía.
  • Mejorar el clima de la clase.
  • Aprender a actuar siempre con y desde el respeto.
  • Hacernos felices y hacer felices a los demás, en definitiva: «Hacérnosles felices».
 

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencias CREA. ¿Quién está suplantando mi identidad?

Juan Antonio Rincón Carballo es un veterano en el Proyecto CREA, desde el principio se interesó en la creación de recursos educativos abiertos y ya tiene varios REA creados por él y sus compañeros del CEIP Ciudad de Mérida, entre ellos el REA ¿Quién está suplantando mi identidad?.

Este recurso es el que Juan Antonio ha elegido para aplicar el actual curso en su colegio, en concreto en las aulas de 6º de Primaria. Se trata de un REA enfocado a prevenir casos de suplantación de identidad entre el alumnado utilizando una metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos.

Continuar leyendo

Experiencias CREA. «Nuestro cerebro en acción»

Silvia Segovia Calderón es docente en el EOEP Equipo General de Villanueva. Durante este curso, va a llevar al aula el REA Nuestro cerebro en acción con el alumnado de 6º curso del CEIP Miguel de Cervantes para formar en la gestión de nuestro aprendizaje y organización y trabajar las funciones ejecutivas. Este REA está incluido en el banco de recursos del Programa CREA

El REA “Nuestro cerebro en acción” está organizado como secuencia didáctica para el desarrollo de las tutorías en la ESO, para conocer y trabajar las funciones ejecutivas.

 

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencias CREA: Sonia Arboleya «Hacérnosles felices»

¿Te gusta cocinar? En este artículo te vamos a animar a seguir una receta muy especial, que te llevará a ti y a tus alumnos directamente a la felicidad… ¿A que suena bien? Pues nada, ponte el delantal y gorro de cocinero y… ¡Manos a la masa!

Como explicamos en la introducción a este proyecto, el curso 2019-2020 creamos el REA de “Hacérnosles felices”, con la inestimable ayuda de nuestra Educadora Social Leandra Cerro Robledo, para dar respuesta a una serie de dificultades emocionales en un grupo de 2ºESO del IES Francisco de Orellana, Trujillo, y, mientras lo estábamos creando, ya lo empezamos a poner en práctica con resultados interesantes, aunque no pudimos terminarlo adecuadamente a causa del confinamiento.

En el presente curso escolar, 2020-2021, hemos continuado aplicando este recurso en el mismo grupo, que ya está en 3ºESO, y también en el otro grupo de ese mismo nivel y hemos creado la página “Hacérnosles felices”, donde se han publicado todos los trabajos de nuestros alumnos.

Nuestros alumnos se han convertido en chefs de emociones. ¿Quieres conocer la receta?

Continuar leyendo