Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: Valores éticos

Experiencia CREA. Proyecto edeXlad. REA “Cuéntame tus miedos”

Como podemos leer en su Site, edeXlad surge como grupo de docentes de Extremadura y diferentes partes de España, comprometidos con la educación inclusiva. Es un grupo de docentes formado por maestros y maestras de Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje, profesorado de Ed. Infantil, Ed. Primaria y Ed. Secundaria, especialistas, orientadores y orientadoras así como colaboraciones externas.

Este conjunto de profesionales crea materiales con contenidos curriculares en diversos formatos de lectura: lectura fácil, pictogramas, audiolibros, Lengua de Signos (LSE), mesa de luz e idiomas, teniendo como base el uso de herramientas digitales. En concreto, el REA “Cuéntame tus miedos”  es la tercera de todas las obras adaptadas por el equipo edeXlad, y ha sido llevada al aula por Tomás García Polo en el curso de  6º de Educación Primaria, del CEIP “Jiménez Andrade” de Puebla de Obando (Badajoz).

Continuar leyendo

Experiencia CREA. Vivan las uñas de colores

Mi nombre es Ángela Barroso Calero y durante el curso 2023-2024 he llevado a cabo en el aula el recurso “Rompiendo estereotipos ¡Vivan las uñas de colores!”. Se trata de un Recurso Educativo Abierto que forma parte del proyecto “Deconstruyendo ficciones: estereotipos de género en la lectura juvenil”, aprobado para el programa CREA del Plan de Educación Digital de Extremadura. Este recurso pretende que el alumnado aprenda que no hay cosas de niñas o de niños, sino que hay cosas que gustan y cosas que no gustan, que todos tenemos libertad para poder elegir cómo queremos vivir sin que se nos juzgue y no tener miedo a mostrarnos tal y como somos.

El REA elegido se ha aplicado en el curso de segundo de Educación Primaria, con 15 alumnos y alumnas. Es un grupo bastante unido pero muy heterogéneo cuyos alumnos y alumnassuelen respetar bastante las ideas y las  decisiones de sus compañeros  por lo que,  esperando que sigan siendo así y que mejoren en años posteriores, he querido trabajar con este recurso.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. ¿Educamos en igualdad?

El REA «¿Educamos en igualdad?» tiene como objetivo la Educación en Igualdad en diferentes aspectos que abarcan desde la sensibilización del alumnado ante conductas machistas, dar visibilidad a la violencia de género en la adolescencia hasta el fomento de relaciones sanas, responsables y libres y fomentar el respeto a la diversidad afectiva y sexual, entre otros. La implicación de las diversas áreas curriculares será transversal, con especial importancia en todas aquellas relacionadas con la educación en valores. En concreto, se trabajan la mayor parte de los contenidos en materias impartidas por el departamento de Filosofía: Valores éticos, Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos,  Educación para la Igualdad de Género y la optativa Filosofía de 4ºESO.

En la elaboración del recurso han participado el profesor Ricardo Hurtado Simó del IES “Santiago Apóstol” y los asesores del CPR de Almendralejo: Daniel Cambero Rivero, Mª Pilar García Morales, Teresa de Jesús González Barroso y Mª Begoña Hurtado de Godos.

Enseñar no es solamente transmitir conocimientos, es promover valores y comportamientos cívicos, solidarios y respetuosos, propios de una ciudadanía activa e inclusiva.

Continuar leyendo