
Experiencia CREA. Juegos matemágicos con divisibilidad. Pincha el número primo
Soy Mercedes Rodríguez Garlito profesora de matemáticas del IES Puente Ajuda de Olivenza. He puesto en práctica algunas de las actividades del REA “Juegos matemáticos con … divisibilidad”, dentro del Programa CREA con un total de 25 alumnos de primero de la ESO.
He decidido utilizar este tema como motivación hacia el alumnado ya que se presta a hacer muchos juegos matemáticos o “trucos de magia “, lo cual es motivador para los chicos y chicas de esta edad; además es un tema con el que se encuentran familiarizados.
Descripción del REA
Los objetivos que se persiguen con la puesta en práctica del REA Juegos Matemágicos con … divisibilidad son:
- Conocer y calcular los múltiplos de un número.
- Identificar y calcular todos los divisores de un número.
- Aplicar los criterios de divisibilidad para, al menos, el 2, 3, 5, 9, 10 y 11.
- Distinguir si un número es primo o compuesto.
- Descomponer números en producto de factores primos.
- Calcular el mínimo común múltiplo (MCM) y máximo común divisor (MCD) de dos o más números.
- Resolver problemas contextualizados.
Al acceder a este REA desde eScholarium nos encontraremos con la siguiente estructura:
- ¿A qué jugaremos? Es una sección donde se indica al alumnado los contenidos y la forma en que se trabajarán. Además incluye una lista de cotejo para que los estudiantes puedan comprobar de forma autónoma su evolución.
- Matejuegos con múltiplos y divisores. Trabaja los conceptos de múltiplo, divisor, número primo, número compuesto y la descomposición factorial de un número. Partiendo de unas atractivas actividades introductorias como «Pincha el múltiplo» llegamos a trabajar el concepto de «ser múltiplo» y «ser divisor» a través de diversas actividades autoevaluables diseñadas con GeoGebra.
- Magia con criterios de divisibilidad. Es una sección en la que se presentan los criterios de divisibilidad a través de trucos de magia. Se presentan diversas actividades autoevaluables para trabajar los criterios del 2, 3, 5, 9, 10 y 11.
- Primos, MCM y MCD. Su magia protege Internet. Esta sección nos muestra la aplicabilidad del concepto de número primo en criptografía y nos introduce los conceptos de MCD y MCM además de la forma de calcularlos. Incluye applets autoevaluables de GeoGebra con ejercicios y problemas de dificultad variada.
- Ponte a prueba incluye enlaces a Kahoot! y diferentes pruebas de evaluación y diagnóstico y pruebas PISA sobre los conceptos trabajados en todo el REA.
Un aspecto interesante es que El REA incluye una lista de cotejo que hace de guion y nos ha ayudado en todo momento.
La experiencia
La mayoría de las actividades realizadas de esta experiencia CREA con el alumnado fueron realizadas a través de la pizarra digital con el grupo clase. También usamos el material en formato imprimible para que cada alumno fuera trabajando en forma individual y así darse cuenta de su propio avance.
Elaboramos un guion donde pedíamos un número y tras una serie de transformaciones basadas en los criterios de divisibilidad descubrimos los pensamientos de quienes se ofrecieron. En esta actividad contamos con la ayuda de la profesora Inés y de la profesora Mamen que se ofrecieron voluntarias para que les leyéramos la mente.
|
Como cada vez nos convertimos en más adivinos, decidimos leer la mente de todos los oyentes del Puente Ajuda para lo cual, toda la clase, colaboró para elaborar un programa de radio basado en la magia matemática, publicado en Radio Edu.
Evaluación
La evaluación del aprendizaje del alumnado se llevó a cabo a través de la observación directa en el aula, la participación en las actividades grupales y a través de las actividades autoevaluables realizadas por el alumnado. El grupo a los que ha ido dirigida la unidad era bueno en comportamiento pero numeroso. Por eso las actividades evaluables les han servido tanto a ellos como a mí. También se han inventado juegos basados en los propuestos en la unidad. En los juegos no sólo aplicaban el contenido matemático que proporcionaba la unidad si no que también intervenía el explicarlos al resto de la clase.
Recomendación final
El material disponible en el banco de recursos de Proyecto CREA nos proporciona herramientas motivadoras para trabajar con los alumnos. Hay infinidad de recursos para la mayoría de los contenidos que se imparten en la asignatura. Personalmente lo que más me gusta es que te da ideas que luego puedes adaptarlas a tus necesidades. En mi caso, partiendo de los juegos que propone de divisibilidad, hemos creado un programa de radio.
![]() |
Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. |