Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

III Jornada CREA

El pasado martes 18 de marzo de 2025 celebramos la III Jornada CREA en la Facultad de Formación del Profesorado de Cáceres.

Fue un encuentro destinado a ofrecer inspiración y herramientas a los docentes participantes en el programa, así como otros docentes interesados en los Recursos Educativos Abiertos (REA).

Las jornadas CREA, ya en su tercera edición, se han convertido en el referente extremeño para conocer las novedades en el mundo de los recursos educactivos abiertos, así como un espacio de intercambio de conocimientos, experiencias e inquietudes entre los docentes relacionados con los REA. Como en ocasiones anteriores, también nos acompañaron miembros del Intef y de Cedec.

El objetivo de nuestras jornadas ha sido analizar las principales tendencias en educación junto con su incorporación a los recursos educativos abiertos. Así, hablamos sobre el impacto de la IA, el diseño universal para el aprendizaje, las Aulas del Futuro, robótica educativa, juegos como herramienta docente, moodle y reutilización de recursos.

A continuación, presentamos una recopilación de los materiales, presentaciones y contenidos desarrollados durante la jornada.

Pero antes, un pequeño vídeo resumen (2:22) de esta «trabajera» de jornada.

Comenzamos la jornada con la inauguración, a cargo de las autoridades educativas de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura.

La «Trabajera»

Como elemento sorpresa, tuvimos una «performance», a cargo de los miembros del equipo Innovated y nuestros compañeros del Cedec, donde escenificaron de una manera muy amena las principales inquietudes que encontramos los creadores de recursos educativos abiertos, así como las ventajas que su creación aporta a la comunidad educativa.

IA Responsable: Estrategias para un Uso Ético y Seguro

En la conferencia inaugural, Jesús Moreno León nos habló cómo utilizar la IA de manera ética y responsable. En el siguiente vídeo (50:59) podemos ver la grabación de su conferencia. A continuación, tenemos también el enlace a la presentación utilizada.

Programa CREA icono redondo  Presentación IA Responsable: estrategias para un uso ético y seguro.

RadioEdu en la jornada CREA

Nuestros compañeros de RadioEdu estuvieron con nosotros realizando una de sus emisiones en directo durante la jornada.

Aprovecharon para entrevistar a los protagonistas del día y hablar con ellos sobre su visión del programa CREA, los recursos educativos abiertos y su aplicación a la docencia.

Os invitamos a visitar la web de radioEdu con la crónica de este estupendo directo.

Espacios simultáneos de aprendizaje

Los asistentes pudimos elegir entre 7 espacios de aprendizaje diferentes, según nuestros principales intereses. A continuación, dejamos el enlace a las presentaciones utilizadas:

Programa CREA icono redondo  Milagros Rubio: Mirada DUA en los REA.

Programa CREA icono redondo  Martín Núñez: Elementos del juego en nuestros recursos.

Programa CREA icono redondo  Mentoras de CE4.0: Uso de REA de robótica en Código Escuela 4.0.

Programa CREA icono redondo  Cristina Valdera: Patchwork REA. Tomar prestado para crear nuestros REA.

Programa CREA icono redondo  Mentoras de CE4.0: Inteligencia artificial en la creación de REA.

Programa CREA icono redondo  Pablo Amaya: Evaluación en moodle y REA.

Programa CREA icono redondo  Álvaro Pablos: Llevar un REA al AdFE.

 

Asímismo, también se ofreció un taller a los alumnos del Máster de Investigación de la Facultad de Formación del Profesorado, en el que se les contaron los detalles del programa CREA y el proceso de creación de Recursos Educativos Abiertos según el modelo del programa CREA. Esta información se encuentra disponible en el recurso abierto REA y CREA.

Mesa redonda de Experiencias CREA

Como cierre de la jornada, tuvimos una mesa redonda de intercambio de experiencias, donde varios de los profesores participantes en experiencias CREA debatieron sobre la utilidad de los REA y las ventajas que aportan a la docencia.

¡Participa y únete a CREA!

A todos los/las docentes que os ha parecido atractiva esta iniciativa del servicio de Tecnologías de la Educación, del uso de Recursos Educativos Abiertos para mejorar la calidad educativa en las aulas, os animamos a participar con nosotros y formar parte de esta gran familia CREA.

Os recordamos que tenemos la modalidad de creación de recursos y la de experimentación con recursos ya creados.

En nuestra web podéis consultar nuestro banco de recursos, así como los artículos descriptivos de experiencias que han llevado a su aula otros compañeros/as.

Asímismo, también puedes participar en el grupo de Telegram de la comunidad CREA, para estar al día de las últimas novedades, preguntar dudas, etc.

Recomendamos la participación como centro CREA, integrándolo en el plan educativo del centro, para creación y/o experimentación con los recursos. Aunque también pueden establecerse grupos docentes creadores de contenidos o bien únicamente participar, a título individual, con la experiencia de algún recurso.

Anímate y participa con nosotros. ¡Te esperamos!

 

jornada CREA, jornadas Consejería