Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Docentes CREA. Los estados miembros de la UE

El REA que se presenta a continuación lleva el título de: “Los estados miembros de la Unión Europea” y con él se pretende conocer las particularidades de los estados miembros, tomar conciencia de su diversidad cultural, su historia y la riqueza que esto significa. Este recurso está elaborado para el alumnado de 3º de ESO y 1º de Diversificación, para la asignatura optativa “Unión Europea” y en la programación didáctica corresponde con la temporalización de la 3ª evaluación. La autora es Lorena Fernando Miano, profesora del Instituto de Enseñanza Secundaria San José de Badajoz.

La idea de crear un REA que incluya a los estados miembros de la Unión Europea surge impartiendo la asignatura y planteando proyectos en los que el alumnado se sintiera parte activa de su propio aprendizaje. La búsqueda de materiales, páginas web, actividades interactivas, etc. sobre el tema puso de manifiesto la escasez de recursos atractivos para tratar estas temáticas, orientados en la mayoría de los casos a las instituciones de la Unión Europea y, en el caso de los países, a viajar por ellos recomendando monumentos, rutas o la gastronomía típica.

estadosUE nos organizamos

Ante este panorama, se decidió realizar búsquedas de información con el alumnado sobre los estados miembros de la Unión Europea, comenzando por los firmantes del Tratado de Roma y siguiendo el orden de adhesión a esta organización. De esta manera, se pretendía ir situándolos en el mapa y conociendo poco a poco la cultura europea y su patrimonio, las personalidades célebres en las distintas modalidades artísticas y socioculturales, las formas y estilos de vida de la población en los distintos países y los estereotipos asociados a la población de los estados miembros.

Las forma de organizar el trabajo y el material de nuestro REA ha sido la siguiente:

  • una página introductoria donde se encuentra insertado un vídeo sobre la formación de la UE.
  • El apartado “Nos organizamos” con el planteamiento del proyecto paso por paso y una lista de cotejo donde se encuentran todas las actividades del proyecto.
  • El desarrollo más pormenorizado de la situación de aprendizaje se encuentra en el siguiente apartado que lleva por título: “¿De qué va nuestro proyecto?”. Aquí se explicará el proyecto final y los pasos para su elaboración, webs de referencia para buscar información, número de sesiones, las rúbricas de evaluación, etc.
  • El contenido teórico se encuentra en el siguiente apartado y a continuación las actividades de repaso.
  • Para finalizar el REA se encuentra la guía didáctica y el fichero fuente.

El alumnado deberá realizar unos folletos informativos de los estados-miembros de la Unión Europea en Canva. Posteriormente hará una exposición oral de los mismos para darlos a conocer a la clase y finalmente deberán realizar unas actividades de repaso para comprobar lo que han aprendido. Trabajarán por grupos de 3-4 personas y el primer paso será organizar las tareas dentro del grupo.

estadosMiembros SitAprendizaje

Se trata de un trabajo colaborativo en su mayor parte en el que se seguirá una metodología de aprendizaje basado en proyectos (ABP). Las actividades finales se realizarán una vez terminadas todas las exposiciones orales y serán la parte del proyecto que se trabajará de forma individual. La evaluación del proyecto se realizará mediante la observación directa en el aula, rúbricas para el proyecto y la exposición oral y actividades autoevaluables.

 estadosMiembros rosco

Este REA se puede adaptar a los diferentes grupos dependiendo del número de alumnos/as, el nivel,… de hecho, la experiencia en el aula se ha llevado a cabo con un grupo muy reducido con el que se han trabajado 20 estados miembros de la Unión Europea en cuanto a búsqueda de información y exposición oral de la misma. No se han hecho agrupamientos debido al número reducido de alumnado pero se ha trabajado de forma cooperativa para sacar adelante un proyecto que ha resultado interesante y ameno para los estudiantes. Se ha modificado el número de sesiones, ampliándose. Finalmente, la difusión se ha realizado colocando los folletos en cartulinas y poniéndolas en un lugar donde otros estudiantes puedan verlas.

 

El REA “Los estados miembros de la UE” propone una forma entretenida de acercarse a las particularidades de cada uno de los estados, su patrimonio y su cultura. La organización antes de empezar con la elaboración de los folletos es clave para gestionar el tiempo y aumentar la eficiencia del trabajo en grupo. En definitiva, con este proyecto se pretende que el alumnado sea protagonista de su propio aprendizaje.

Nuestro REA en el aula

Este proyecto se ha llevado a cabo en el aula durante el curso 24/25. En un grupo con menos de 10 alumnos/as de los que asistían a clase de forma regular menos de la mitad por lo que ha sido necesario adaptar el proyecto a las circunstancias del grupo.

La experiencia ha resultado bastante satisfactoria ya que el alumnado ha trabajado buscando la información y seleccionándola hasta confeccionar unas tarjetas con los datos más relevantes de cada estado miembro y se han colocado en unas cartulinas decoradas acorde a la asignatura.

Las siguientes imágenes muestran el proceso del proyecto en el aula.

UE ejemplo 1UE ejemplo 2UE ejemplo 3

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

docentes CREAtivos, Educación Secundaria, Unión Europea