Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Docentes CREA: Nosotros cambiamos el mundo

“No se trata solo de aprender, sino de transformar. Con este REA,
el aula se convierte en motor de cambio.” ?

Con el REA «Nosotros cambiamos el Mundo. ODS en acción» trataremos una una necesidad real y cercana: la preocupación por la limpieza y el cuidado del entorno escolar. A menudo, en los centros educativos se observa cómo papeles, envoltorios y otros residuos acaban en el suelo del patio o de las aulas, lo que refleja una falta de conciencia sobre la importancia de mantener limpio nuestro espacio común.
A partir de esta situación cotidiana, nace la idea de convertir un problema habitual en una oportunidad educativa y transformadora. Así surge este REA, con el objetivo de que el alumnado no solo reflexione sobre el problema, sino que se convierta en parte activa de la solución, iniciando una campaña de concienciación para cuidar el colegio y, por extensión, el planeta.

El proyecto se inspira en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y busca fomentar valores como la responsabilidad, la participación, el respeto y el compromiso cívico, todo ello desde una metodología activa y significativa para los estudiantes.

El recurso ha sido realizado por Francisca Fernández Carranza, profesora de la especialidad de Administración de Empresas en el curso 2024/25 del IES Arroyo Harnina de Almendralejo (Badajoz).

Se puede aplicar tanto en 2º como en 4º ESO, así como en ciclos formativos.
El objetivo didáctico principal es fomentar en el alumnado una actitud crítica y responsable hacia el cuidado del entorno, promoviendo la participación activa.
A través de su uso en el aula, los estudiantes desarrollan competencias sociales y ciudadanas mientras reflexionan sobre la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en su vida cotidiana y futura.
Lo podemos integrar dentro de la programación didáctica de la asignatura Emprendimiento Social y Sostenibilidad de segundo de la ESO, también en Economía y Emprendimiento de cuarto curso de la ESO, dentro del área de Educación en valores cívicos y éticos éticos de la ESO, y en la programación didáctica del módulo de Formación y Orientación Laboral, que se imparte en los primeros cursos.

Origen del REA

Este REA quiere dar respuesta a un problema real y visible tanto dentro como fuera del entorno escolar: la falta de conciencia y responsabilidad en el cuidado del planeta.
Además, se pretende trascender los límites del centro educativo, proyectando esta conciencia ecológica hacia la vida diaria: en la calle, en casa, en el coche, en la ciudad. Así, también se reflexiona sobre otros comportamientos comunes que dañan el entorno.
En definitiva, este recurso responde al reto de educar en valores desde lo cercano y lo tangible, fomentando la participación activa del alumnado en la construcción de una sociedad más limpia, justa y sostenible.

LOS ODS

Por ello, los objetivos que se quieren conseguir con el alumnado es que:

  • Comprenda que sus acciones tienen un impacto directo en el medio ambiente y en la calidad de vida de todos.
  • Se sienta capaz de proponer soluciones reales a problemas cotidianos, como la basura en el colegio o en la calle.
  • Relacione el cuidado del entorno con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y entienda que su implicación es importante, sea cual sea su futuro profesional.
  • Desarrolle habilidades comunicativas y creativas, como puede ser radioEdu, para difundir mensajes de concienciación a la comunidad escolar.

Aprendan a trabajar en equipo, tomar decisiones conjuntas y valorar la cooperación para alcanzar un bien común.

Nuestro REA

El REA «Nosotros cambiamos el Mundo. ODS en acción» se ha diseñado para apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje en el ámbito educativo de la comunidad educativa de Extremadura. Elaborado con la herramienta eXeLearning, permite crear contenidos interactivos, accesibles y reutilizables adaptados al currículo oficial de la región.
El recurso se caracteriza por su estructura modular, lo que facilita su adaptación a diferentes niveles educativos y necesidades pedagógicas. Incluye actividades interactivas, materiales multimedia, evaluaciones autoformativas y enlaces a fuentes complementarias, todo ello bajo licencias abiertas que garantizan su uso, modificación y redistribución libre por parte de la comunidad educativa.
Además este REA fomenta metodologías activas como el aprendizaje basado en proyectos, el trabajo colaborativo y el pensamiento crítico, promoviendo una educación más inclusiva, innovadora y de calidad en Extremadura.

 

ODS comoAyudamosEn la estructura del recurso, encontraremos 6 apartados:

  1. En el primero se analizan los ODS, destacando la importancia que tienen e identificando los 17 ODS. Como complemento lúdico, hemos incluido dos juegos de repaso, Rosco y rellenar huecos.
  2. En el segundo apartado explicamos cómo se puede ayudar, cómo podemos contribuir e incluso se dan ideas si somos «personas perezosas». Se termina con una tarea creativa, tratando que el alumnado aporte ideas y soluciones.
  3. En el tercer apartado nos toca reflexionar, pensar qué podemos hacer y estableceremos un debate enriquecedor para tal fin.
  4. En el cuarto apartado tratamos de dar voz a las ODS utilizando la radio educativa.
  5. En el quinto apartado desarrollamos una actividad participativa en la que trataremos la limpieza del patio.
  6. En el sexto apartado trataremos de relacionar las ODS con el mundo laboral, para que se conciencien de que no solo son cuestiones académicas, sino que en sus futuros trabajos estarán presentes.

Todo ello, buscando como último objetivo el que el alumnado

  • Tome conciencia de la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  • Identifique los 17 ODS y su impacto en la sociedad.
  • Reflexione sobre cómo pueden contribuir los alumnos a alcanzar los ODS en su vida diaria.

 Algunas de las tareas se harán de forma individual, sin embargo otras como la de «pequeñas acciones, grandes cambios», se hará en grupos e 4 o 5 alumnos/as. Incluimos una lista de cotejo de las actividades para favorecer la autorregulación del aprendizaje.Asímismo, llevaremos un porfolio de nuestro proyecto, y se proporcionan rúbricas para cada actividad.

Como material, es conveniente tener disponible ordenadores, con conexión a internet, folios, cartulinas, lápices y rotuladores de colores, bolsas de basura y la radio del centro.

ODS radio

Recomendaciones

Este es un recurso transversal que admite diferentes adaptaciones al aula, según las necesidades de nuestros grupos. Es por ello que recomendamos su uso en el aula tanto de secundaria como de ciclos formativos. Y, como recomendación final, exponemos las principales características del mismo:

? Es un recurso práctico, cercano y significativo: parte de un problema real en el entorno del alumnado (la limpieza del centro) y lo convierte en una oportunidad educativa para trabajar valores, sostenibilidad y ciudadanía de forma activa.
? Incluye metodologías motivadoras como el Aprendizaje-Servicio y el uso de RadioEdu, lo que favorece la implicación del alumnado y potencia sus habilidades comunicativas, digitales y sociales.
? Conecta con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de manera concreta y comprensible, acercando al alumnado a los grandes retos del mundo desde acciones pequeñas pero importantes.
? Fomenta el trabajo cooperativo y la participación activa.
? Es adaptable y transversal, por lo que se puede vincular fácilmente a diferentes materias (Valores Éticos, Economía, FOL…) y niveles educativos de la ESO y en diferentes Ciclos Formativos.
❤️ Genera impacto real: no solo se aprende, se actúa, se mejora el centro y se transforma la actitud del alumnado hacia su entorno y su comunidad.

 Esperamos que este REA sea de utilidad en las aulas y también para concienciar a nuestro alumnado sobre la necesidad de cumplir con los ODS, empezando desde un entorno cercano, nuestro centro educativo, y con pequeños gestos que podemos hacer en nuestra vida cotidiana.

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

radio