Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Docentes CREA. Aprendiendo nóminas

El REA “Aprendiendo Nóminas”, es un recurso educativo abierto, creado por Mª Luisa Arroyo Liviano, profesora de IPE del IES Javier García Téllez (Cáceres), con la finalidad de facilitar al alumnado el estudio teórico-práctico del recibo justificativo del pago de salario, perteneciente a la unidad denominada «El Salario» y dirigida al alumnado de primer curso de Ciclos Formativos de Formación Profesional, en concreto al Módulo Itinerario para la Empleabilidad I, asociado al R. A. nº 3. “Analiza sus condiciones laborales como persona trabajadora por cuenta ajena identificándolas en los principales tipos de cambios y vicisitudes relevantes que se pueden presentar en la relación laboral en la normativa laboral y especialmente en el convenio colectivo del sector».

Con este recurso, se pretende ofrecer al profesorado y a nuestros alumnos y alumnas, una herramienta que les resulte útil en todo el proceso de estudio del recibo de salarios:  calcular devengos, bases, deducciones; en definitiva a calcular una nómina.

¡Hagamos de lo complicado y lioso para nuestros alumnos, algo fácil y útil para su futuro!

Los objetivos didácticos planteados son:

  • Que el alumnado sea capaz de identificar cada parte del recibo de salario.
  • Que el alumnado sea capaz de realizar los cálculos necesarios para cumplimentar cada apartado de la nómina.
  • Que el alumnado sepa dónde dirigirse para obtener la información necesaria que le permita saber interpretar el recibo de salario ( Convenio colectivo, pág. web Seguridad Social..).

Origen del REA

Es muy habitual que todos los años nos encontremos en clase con algún alumno de Ciclos formativos que al estudiar IPE I, pregunte : ¿Cuándo vamos a estudiar nóminas?. Me han dicho que son muy liosas, pues a mí los números se me dan muy mal. ¿Para qué hay que saber hacerlas si a nosotros nos las van a dar ya realizadas?

Para dar respuesta a preguntas como éstas, decidí realizar el recurso que se podrá utilizar en clase con nuestro alumnado, ayudándole a pasar de decir ¡ Qué lioso! a ¡ Si no era tan difícil!. Sobre todo se busca fomentar el interés de los alumnos por conocer sus derechos laborales, que sepan revisar su nómina, interpretar los conceptos y cantidades y el porqué de cada partida, cuando estén trabajando. Que estén preparados para solicitar algún tipo de corrección o explicación cuando algo les resulte extraño sin miedo a ser despedidos de sus empleos.

Descripción del REA

El recurso cuenta con una estructura muy intuitiva, formada por diferentes apartados. Concretamente el relativo a “La Nómina”, se divide en secciones que desgranan las diferentes partes de la nómina paso a paso:

  • Encabezado y periodo de liquidación.
  • Devengos.
  • Bases de cotización.
  • Base IRPF.
  • Cotización del empresario.
  • Deducciones.
  • Líquido a percibir.

Cada sección va acompañada de explicaciones teóricas, enlaces como: Tabla de cotización del trabajador y empresario. vídeos explicativos, ejemplos y supuestos prácticos que llevan una apartado de comprobación de resultados.

Aprendiendo nominas 1

En la sección “Supuestos de nóminas”, encontraremos casos resueltos de nóminas en situaciones como: pedir un anticipo, ejercer huelga, nómina diaria, recibir paga extraordinaria.

Aprendiendo nominas 2

Por último, tras realizar las prácticas de cada sección, se propone al alumnado la elaboración de dos nóminas completas para finalizar su aprendizaje, que deberán entregar para su revisión. Todo el trabajo a realizar por el alumnado se deberá hacer de manera individual a lo largo de todo el proyecto.

Los criterios de evaluación que emplearemos para evaluar el proceso de aprendizaje en la realización del recibo justificativo del pago de salario y que nos ayudará a constatar la realización del objetivo marcado,  aparecen reflejados en la rúbrica que se incluye en el recurso.

Aprendiendo nominas 3

Evaluación

Los instrumentos de valoración utilizados son:

  • Porfolio del alumno.
  • Lista de cotejo.
  • Rúbrica. 

En cuanto a las herramientas necesarias para la utilización de este recurso, serían: ordenador, pantalla digital y conexión a internet.

Recomendación final

El recurso puede ser utilizado en su totalidad o parcialmente y por supuesto adaptándolo a los niveles de los alumnos con los que trabajemos, ya que cuenta con supuestos de menor a mayor complejidad.

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Ciclo Formativo, innovated, Nóminas, programa CREA