Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Docentes CREAtivos. Nos conocemos

Durante el curso 23/24, los docentes del CEIP Nueva Extremadura en el Batán (Cáceres) hemos realizado el REA “Nos conocemos”, un recurso educativo abierto sobre la gran importancia que supone el conocimiento, crecimiento, cambio y desarrollo corporal. Para ello hemos hecho el viaje con nuestra amiga “Goti” que nos ha enseñado cómo es el cuerpo por dentro, cómo funciona y cómo va evolucionando a lo largo de la vida y en las distintas circunstancias. 

El recurso va dirigido al alumnado de 2º de primaria, que a través de juegos, lecturas y búsqueda de información se irá introduciendo en el funcionamiento del organismo y en el valor que debemos dar al mismo, algo tan tangible y que nos acompaña siempre pero que nunca nos detenemos a observar y valorar. Así pues, dentro del Plan de Educación Digital de Extremadura INNOVATED, los docentes: Rosa María Denche, Cristina González Chaviano, Sara Esther García Florencio, Jorge Piris Gibello y Lourdes Barbosa Guerra, nos hemos embarcado en esta aventura creativa, la cual nos ha enriquecido y queremos compartir con el resto de la comunidad educativa. 

Objetivos y características del REA

La idea de trabajar este material surge de la necesidad de trabajar desde edades tempranas la concienciación sobre el funcionamiento de nuestro cuerpo y el cuidado del mismo. Buscamos que entendiendo cómo funcionan sean capaces de valorarlo y respetarlo.

conocemos1

Por ello los principales objetivos serán:

  • Identificar los distintos órganos del cuerpo y su funcionamiento.
  • Diferencias los hábitos saludables del cuerpo de los no saludables.
  • Diferenciar las distintas etapas de la vida.
  • Valorar la importancia del cuidado del cuerpo.

El Recurso

El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es una metodología activa utilizada frecuentemente en la etapa de infantil y primaria, pero a partir de esta propuesta en nuestro centro educativo, nos planteamos además elaborar material y recursos interactivos, con licencia abierta, basados siempre en el juego como fuente indispensable para todo el aprendizaje. 

El alumnado contará con una pequeña guía en la sección “Nos organizamos” que le ayudará a organizarse para trabajar el recurso, a través de una presentación que activará su motivación deseando comenzar enseguida. 

conocemos3

El recurso educativo está diseñado para ser trabajado en 4 partes que se llevarán a cabo en dos semanas aproximadamente:

  • Nuestro cuerpo cambia: reconoceremos cómo somos en cada etapa de la vida.
  • Necesitamos respirar: donde aprenderán cómo funciona el sistema respiratorio.
  • Cómo nos movemos: reconociendo aquí el aparato locomotor y su funcionamiento.
  • Cómo nos alimentamos: siendo aquí conciente de la importancia de la alimentación y de cómo funciona el aparato digestivo

Producto final

El producto final será la elaboración de un podcast, donde el alumnado explicará, a partir de las preguntas que les haga su maestro/a, cómo evoluciona nuestro cuerpo, qué necesita para moverse o cuáles son los mejores alimentos para que nuestro cuerpo se desarrolle sano y fuerte.

conocemos2

El objetivo final es que el alumnado pueda explicarnos cómo está organizado el cuerpo humano y qué necesita para vivir. Esto quedará reflejado en un pódcast que grabaremos en la radio del centro educativo y que publicaremos en el marco del proyecto de RadioEdu.

Evaluación

El principal instrumento de evaluación será la observación directa y las rúbricas correspondientes de las actividades.

conocemos4

Recomendación final

De momento, este REA, no ha sido puesto en práctica. Por lo que no podemos aportar datos y evidencias de cómo resulta su desarrollo y su puesta en marcha. A pesar de ello, el recurso es recomendable, en tanto en cuanto, trabaja aspectos del currículo de forma globalizada. 

El hecho de que ellos sean protagonistas en el producto final y que durante todo el camino haya un personaje motivador que les guía por las actividades hace que el recurso sea apetecible y enriquecedor para el alumnado. 

Por todo esto, desde el CEIP Nueva Extremadura os animamos a ponerlo en práctica y esperamos que lo disfrutéis y le saquéis el máximo rendimiento. 

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Cuerpo humano, innovated, programa CREA