Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Docentes CREAtivos. Proyecto edeXlad. REA «Guerra»

Los REA edeXlad son en sí un conjunto de cuentos. Desde que iniciamos el proyecto en el curso 2021- 2022 siguen sumándose nuevos centros a nuestro proyecto edeXlad y siguen aportando experiencias y nuevos recursos.
En este tercer trimestre del curso 2023- 2024, publicamos “Guerra”, cuento que fue escrito e ilustrado el pasado curso. Durante este curso hemos realizado todas las adaptaciones y recursos adicionales que ofrecemos en nuestro proyecto edeXlad. Está inspirado en uno de los sucesos que están aconteciendo en la actualidad, la guerra de Rusia contra Ucrania.

“Guerra” es una adaptación para niños que explica qué es una guerra Mundial. Nos muestra cómo visualiza un niño una guerra mundial y cómo, desde su inocencia, es capaz de ver y dar una solución a ese problema que existe entre los países que están en guerra; planteando mantener una simple conversación entre los “jefes“ de esos territorios. Sería tan fácil si todos fuésemos capaces de encontrar y aplicar esas soluciones tan sencillas…

 En palabras de su autora “construir la paz sigue siendo actualidad” hoy en día. Destaca el deber de la memoria como algo indispensable en nuestros tiempos.
“Porque queremos un mundo en el que quepan y se respeten a todos los mundos”

– Autora: Julie L´Estienne.
– Ilustraciones: Mar Barrena Bueno.

Portada del cuento

El nuevo REA de edeXlad: “Guerra”

Enlace al recurso educativo “Guerra”.

Guerra: categorías y portada

Además de las adaptaciones que se realizan sobre las historias, también disponemos de un banco de recursos extra sobre los que trabajar en el aula (anticipar términos, profundizar en alguno conceptos, reforzar la lectura…).

Los recursos van desde documentos pdf descargables (por ejemplo, el material para la mesa de luz), recursos de robótica (imprimibles para robot de suelo o directamente en línea con Scratch).
De cara a la lectura con el alumnado, es importante revisar las orientaciones pedagógicas, en función de la categoría que vayamos a utilizar.

ilustraciones cuento merida

En esta ocasión, damos forma al cuento creado por Julie L´Estienne en los textos y Mar Barrena Bueno en las ilustraciones.

ilustraciones cuento

Por último, queremos recordaros que también edeXlad está pensado para trabajarlo en el aula del futuro de Extremadura, creando así “el aula accesible del futuro”. Os dejamos aquí el artículo en el que podréis encontrar sugerencias de trabajo vinculando cada zona de AdFE con las categorías edeXlad. Por supuesto, todo ello es adaptable a vuestras realidades y vuestros centros.

Enlace al artículo «edeXlad en el aula del futuro».

Docentes y contenidos del proyecto edeXlad

Los docentes que forman parte de edeXlad, pertenecen a diferentes centros educativos (tanto extremeños como nacionales e internacionales), unidos en su apuesta por una educación de calidad que dote de funcionalidad a los aprendizajes y aplique el principio de atención personalizada, a fin de desarrollar de manera integral todos los ámbitos de los Alumnos con Necesidad Específica de Apoyo Educativo.

Para ampliar información contamos con el artículo publicado en emtic: «Proyecto edeXlad: contenidos en diversos formatos de lectura»

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

docentes CREAtivos, inclusión, Lengua castellana y Literatura, Primaria, programa CREA