
Docentes CREAtivos. Proyecto edeXlad. REA «Mérida»
Los REA edeXlad son en sí un conjunto de cuentos inclusivos. Desde los diferentes centros educativos que participan en el proyecto edeXlad en el curso académico 2022-2023, son nuevos centros los que se suman y siguen aportando experiencias y nuevos recursos.
En este caso, presentamos a Emma, junto a Sonia y el resto de personajes, nos enseñarán la importancia del patrimonio en nuestro pasado y también en nuestro futuro, a través de una historia ambientada en la ciudad de Mérida, dando forma al cuento elaborado por Ángela María Rodríguez Llanos en los textos y Marce Parra Gamero en las ilustraciones.
El nuevo REA de edeXlad: “Mérida”
Enlace al recurso educativo “Mérida”.
“Mérida” nos lleva a la ciudad extremeña del mismo nombre junto a Emma, una de sus habitantes. Emma y su familia han comprado una casa para reformar y construir una piscina. Pronto surgen los problemas al aparecer restos arqueológicos. Emma no entiende el porqué se han paralizado las obras y es Sonia, una arqueóloga la que le hace ver la importancia de las raíces de tres civilizaciones que pasaron por Mérida en su vida y en su futuro.
Además de las adaptaciones que se realizan sobre las historias, también disponemos de un banco de recursos extra sobre los que trabajar en el aula (anticipar términos, profundizar en alguno conceptos, reforzar la lectura…). Los recursos van desde documentos pdf descargables (por ejemplo, el material para la mesa de luz), recursos de robótica (imprimibles para robot de suelo o directamente en línea con Scratch).
De cara a la lectura con el alumnado, es importante revisar las orientaciones pedagógicas, en función de la categoría que vayamos a utilizar.
En esta ocasión, damos forma al cuento escrito e ilustrado por Inmaculada Gonzalez Pedrosa. Maestra de Pedagogía Terapéutica en Extremadura y colaboradora del formato de adaptación de lectura fácil de edeXlad.
Por último, queremos recordaros que también edeXlad está pensado para trabajarlo en el aula del futuro de Extremadura, creando así “el aula accesible del futuro”. Os dejamos aquí el artículo en el que podréis encontrar sugerencias de trabajo vinculando cada zona de AdFE con las categorías edeXlad. Por supuesto, todo ello es adaptable a vuestras realidades y vuestros centros.
Enlace al artículo «edeXlad en el aula del futuro».
Docentes y contenidos del proyecto edeXlad
Los docentes que forman parte de edeXlad, pertenecen a diferentes centros educativos (tanto extremeños como nacionales e internacionales), unidos en su apuesta por una educación de calidad que dote de funcionalidad a los aprendizajes y aplique el principio de atención personalizada, a fin de desarrollar de manera integral todos los ámbitos de los Alumnos con Necesidad Específica de Apoyo Educativo.
Para ampliar información contamos con el artículo publicado en emtic: «Proyecto edeXlad: contenidos en diversos formatos de lectura»
![]() |
Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. |
docentes CREAtivos, inclusión, Lengua castellana y Literatura, Primaria, programa CREA