Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Docentes CREAtivos. Unión Europea: concepto, origen y evolución

La materia de Unión Europea nace con el objetivo principal de fomentar entre el alumnado la comprensión del contexto europeo, del patrimonio y sus valores comunes. Para ello es necesario realizar un análisis del concepto, origen y evolución de la Unión Europea. Y qué mejor forma de realizar este análisis que realizando un viaje.

El REA “Unión Europea: concepto, origen y evolución” plantea al alumnado un viaje en tren en el que conocerán qué es la Unión Europea. A lo largo de este viaje realizarán, en pequeños grupos, una guía-portfolio sobre la Unión Europea.

Este recurso está planteado como apoyo a la materia optativa de 3º y 4º de la ESO de Unión Europea. Concretamente para trabajar la unidad didáctica “Concepto, origen y evolución”.

Para la elaboración de este recurso se ha tenido muy presente el Desarrollo Universal para el Aprendizaje (DUA). Para ello, y a lo largo de todo el recurso, se ofrece la información explicativa en varios formatos diferentes, ya que para todos los contenidos se complementan con una versión simplificada y una versión visual. Es importante que el alumnado conozca esta estructura antes de adentrarse en este viaje, por ello, en la sección Nos organizamos, encontrará un apartado en el que se explica la estructura de los contenidos de este recurso. 

Además de las diferentes versiones mencionadas, en cada uno de los apartados del recurso se ofrece al alumnado juegos o actividades de repaso, una tarea a desarrollar y la rúbrica de evaluación de la tarea. Es importante indicar también, que se ofrece en todo momento al alumnado tanto plantillas para el desarrollo de la tarea, como un ejemplo de la misma.

Captura de la sección nos organizamos apartado de estructura. Enlace a la sección en el REA.

Como puede verse, se explica en esta sección la funcionalidad de todos los iconos que el alumnado se encontrará a lo largo del recurso. Facilitando de esta manera su interacción con el mismo. 

En esta misma sección se ofrece una lista de cotejo, para que el alumnado pueda comprobar en todo momento si ha realizado todas las tareas.

Icono de alumnado trabajando en grupo

El alumnado realizará en pequeños grupos su producto final. En este recurso se da mucha importancia al trabajo en equipo y a la distribución de tareas, por lo que se ofrece en este apartado una rúbrica que se utilizará para evaluación del mismo. A través de la que se podrá valorar el trabajo realizado por los miembros, la distribución de tareas, integración, etc. 

Al tratarse de un REA con mucho contenido, se proporcionan versiones imprimibles de todos los contenidos del mismo.

Captura del apartado donde se enlazan versiones imprimibles de los contenidos 

Los apartados del recurso son los siguientes:

  • Estamos en Europa, con información introductoria sobre qué es la Unión Europea (UE) y su historia.
  • Va de Tratados, donde aprenderemos los diferentes tratados que han ido definiendo qué será la Unión Europea (UE).
  • Nuestras instituciones, en el que conoceremos las principales instituciones que componen la UE.
  • Explorando el territorio, con información sobre la geografía física y humana.
  • Los símbolos, para aprender con qué elementos identificamos la UE.

Se comienza con una contextualización, en la que el alumnado aprenderá qué es la Unión Europea, países que la componen, y la historia de la misma.

Gracias a estos apartados, el alumnado conocerá, aplicando en todo momento las metodologías activas, los diferentes tratados de la Unión Europea, las instituciones de la misma, geografía física y política y los símbolos de la Unión Europea.

Para finalizar, el alumnado encontrará en Pero, ¿qué es la Unión Europea? un repaso a todo lo aprendido a lo largo del recurso.

Como todos los recursos del Programa CREA, se incluye una guía didáctica en la que el profesorado podrá encontrar toda la información sobre el recurso y cómo aplicarlo en el aula. Se ofrece la posibilidad de descargar el fichero fuente, haciendo posible la modificación y adaptación del recurso a las necesidades de nuestro alumnado.

Este REA puede ser utilizado por cualquier docente ya que permite al profesorado adaptarlo a las necesidades específicas de cada aula, siguiendo la filosofía de los recursos educativos abiertos. Otro de los objetivos de este recurso es animar a otros docentes a elaborar recursos educativos abiertos para esta materia, fomentando la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los docentes de la materia. De forma que este recurso puede ser utilizado como modelo y guía para la elaboración de recursos educativos abiertos para esta materia de Unión Europea. Pudiendo compartir ideas y conocimientos para crear materiales más completos y efectivos. 

En resumen, el REA «Unión Europea: concepto, origen y evolución» tiene un doble objetivo. Por un lado ofrece al alumnado una introducción a la materia de la Unión Europea realizando un análisis sobre el concepto, origen y evolución de la misma, y por otro lado tiene el objetivo de animar a otros docentes a elaborar recursos educativos abiertos para esta materia.

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Educación Secundaria, programa CREA