Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Docentes CREA. Números enteros. Prevención de errores frecuentes

Este Recurso Educativo Abierto (REA), titulado Números enteros, ha sido elaborado por Manuel Hermoso Prada, profesor de Matemáticas del IES Tierrablanca de La Zarza, e intenta corregir los errores más habituales que el alumnado suele cometer cuando estudia números enteros a nivel de 1º ESO, tanto a nivel operativo como a nivel de resolución de problemas. Incluso también puede ser muy útil para afianzar esta materia en niveles superiores.
El proyecto educativo está diseñado para trabajarlo con el alumnado una vez que éste haya estudiado la materia de números enteros durante varias sesiones.

NumerosEnteros Portada REAEl REA se puede llevar a cabo en 2 o 3 sesiones, aproximadamente, dependiendo siempre de las características del grupo y de las clases de errores que se quieran trabajar con el alumnado. Es importante destacar que este recurso puede utilizarse de dos formas:

  1. Haciendo las actividades de principio a fin (es la recomendada).
  2. Trabajando solo las actividades relacionadas con los errores que comete cada estudiante (también útil en determinadas ocasiones).

El REA comienza indicando al alumnado los objetivos a conseguir con este recurso educativo y la forma de utilizarlo. Después, con ayuda de la historia de las matemáticas, se sitúa la materia que están estudiando en el contexto histórico original.

Descartes en su escritorio

Descartes en su escritorio, via wikimedia commons (Public Domain)

A continuación, los distintos apartados del recurso educativo ayudan al alumnado a reforzar los errores más frecuentes de dos formas bien diferenciadas: dando indicaciones para no cometer de nuevo las mismas equivocaciones y presentando actividades que ayuden a superar los errores conceptuales que provocan esas equivocaciones. Todas estas actividades son a modo de test y persiguen que el alumnado que consiga sacar la máxima nota en cada una de ellas pueda decirse que ha superado con creces los errores que cometía.

ejemplosExpresiones

No menos interesante la sección del REA que muestra la colaboración del alumnado de 1º ESO, del IES Tierrablanca de La Zarza, respondiendo a una actividad en la que los propios estudiantes descubren una aplicación práctica de los números enteros para medir el nivel de claridad u oscuridad que tiene una imagen digital.

Clara u oscura

Este proyecto educativo puede ponerse en práctica en el aula de informática del centro con sólo disponer de internet y de un proyector o pizarra digital en la que el docente (o el propio alumnado) pueda exponer y resolver dudas que vayan surgiendo al resto de la clase. O a través de un aula digital, como por ejemplo el propio eScholarium o Classroom.
Para concluir, hay que destacar que el REA sirve para completar la formación matemática y tecnológica del alumnado al mismo tiempo que persigue motivarlos ante la asignatura de Matemáticas.

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

docentes CREAtivos, innovated, Matemáticas