
Experiencia CREA. Los juegos pre-deportivos. El valor del movimiento
El Recurso Educativo Abierto que hemos analizado se denomina “Los juegos pre-deportivos. El valor del movimiento” está destinado a 6º de Educación Primaria y aunque tiene un carácter transversal e integrador, nace desde el área de Educación Física.
Hemos elegido (en este caso, Alejandro Sánchez Rebollo en el área de Educación Física ya que trata contenidos específicos de ésta) este recurso porque trata contenidos relacionados con las Situaciones de Aprendizaje llevadas a cabo durante el mes de abril en el C.E.I.P. Cervantes de Cáceres con el tercer ciclo de Educación Primaria, además, incluye una actividad bilingüe lo que es ideal para nuestra sección bilingüe a la que pertenece el área de Educación Física.
Descripción del REA
A continuación vamos a abordar los diferentes apartados del recurso:
- Breve descripción de sus diferentes secciones
La navegación por el recurso es muy sencilla ya que está formado por un índice llamado «nos organizamos» donde se explica de manera breve los temas a tratar a lo largo del recurso, aparece una lista de cotejo, y, aunque está planificado para trabajar de manera on-line dispone también de una versión imprimible para trabajar off-line.
A continuación, se presenta una parte genérica donde se explican los juegos pre-deportivos y algunos ejemplos, después el REA se centra en el peque vóley y termina tratando el minibasket. En el peque vóley hemos visto las características propias de este deporte, el reglamento y gestos técnicos y el vóley sentado; por su parte, en el mini basket hemos visto los apartados de jugadas espectaculares, diferencias entre baloncesto y mini basket, el mini basket y los gestos técnicos propios de este deporte. Para finalizar, su última sección está dedicada a la guía didáctica y el fichero fuente.
- Proyecto final y tareas a resolver por los alumnos
A lo largo de los apartados de peque vóley y mini basket hay diferentes tipos de actividades en cada uno de los apartados, éstas actividades van desde verdadero o falso, de saber asociar elementos como en el de las posiciones del baloncesto, presentaciones audiovisuales, trabajos de investigación a pequeños trabajos escritos.
Aunque no aparezca un proyecto final específico como tal, podemos decir que podría ser un trabajo escrito en inglés sobre el baloncesto en tu barrio, ciudad o comunidad autónoma debido a que aparece como última actividad del recurso y podemos considerarla la más completa al integrar elementos conceptuales de Educación Física, Ciencias Sociales, Lengua y Lengua Extranjera Inglés.
- Herramientas usadas
Utiliza una diversidad de herramientas que hace que sea un recurso completo en este sentido. Podemos encontrar herramientas como imágenes libres de derechos, enlaces a vídeos, enlaces a descripciones o explicaciones, los diferentes elementos de eXeLearning que nos facilitan la realización de actividades auto-evaluables entre otros.
- Organización del aula
En cuanto a la organización del aula solo especifica que la realización de una presentación se debe realizar en grupos de 4 y el de investigación en parejas, por lo que entendemos que el resto de actividades son de ejecución individual.
- Evaluación
La evaluación se lleva a cabo mediante un conjunto de actividades presentadas al final de cada apartado. Algunas de ellas son autoevaluables lo que proporcionan al estudiante un feedback inmediato de los aprendizajes adquiridos hasta ese momento.
Otro aspecto a tener en cuenta es que aparecen las rúbricas de evaluación de los dos pre-deportes que trata. En esta ocasión, las rubricas se destinan a conocer el nivel de logro de los estudiantes en la puesta en práctica de los diferentes gestos técnicos del peque-vóley y mini-basket.
Experiencia de aula
En este curso educativo 2023/2024 el REA ha sido analizado y trabajado por el profesorado para tratar su puesta en marcha en profundidad, con los estudiantes en el próximo curso escolar. A modo de introducción, algunos estudiantes han comenzado a conocerlo de manera que se familiaricen con esta herramienta desconocida para ellos y así les sea más asequible desarrollar el trabajo propuesto.
En cuanto a las herramientas digitales que hemos utilizado para ir conociéndolo han sido el propio recurso REA, los vídeos a los que enlaza y otros vídeos similares que sugieren después de ver éstos. La organización de los grupos para este primer contacto con este recurso ha sido en gran grupo, grupos de 4 y de manera individual. Por otro lado, no estaban acostumbrados a la evaluación por rúbricas, de este modo, las hemos dado a conocer gracias a este recurso. Lo que mejor ha funcionado ha sido la parte práctica propia de la Educación Física, el visionado de vídeos y el quiz de verdadero-falso.
|
|
|
Recomendación final
¿Por qué recomendarías a otros profesores utilizar REA?
Recomendaría utilizar este REA a otros docentes porque trabaja de manera interdisciplinar, aspectos específicos de pre-deportes que los estudiantes deben conocer de manera conceptual y posteriormente poner en práctica en las clases de Educación Física.
¿Cómo empezar? ¿Qué dificultades pueden surgir o te han surgido?
Como en todo proceso de enseñanza-aprendizaje debemos empezar conociendo el punto de partida del grupo-aula con el que pretendemos llevar a cabo del REA para detectar si debemos omitir algunas de las secciones porque ya conocen esos conceptos o si, por el contrario, debemos aumentar o simplificar los contenidos o conceptos de algunas de las secciones.
En otro sentido, otro punto de partida debe ser asegurarnos que todos los miembros del grupo tienen conexión a internet en casa y que en el aula o centro educativo dispongamos de dispositivos electrónicos para trabajar todos de manera simultánea. Tal y como hemos comentado anteriormente, es precisamente, una de las mayores dificultades para llevar a cabo el REA que aunque dispongamos de una versión imprimible, ya estaría perdiendo para de la esencia del producto si lo llevamos a cabo de manera exclusiva con la versión off-line. Otra dificultad que puede surgir es encontrar el equilibrio entre los diferentes niveles del grupo tanto en el conocimiento del uso de las TIC como en el conocimiento y puesta en práctica de los contenidos propios de estos pre-deportes.
![]() |
Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. |