
Experiencias CREA. REA Excursión por Extremadura y REA Notación científica. IES Enric Soler i Godes
Aurora Marco Celdrán es docente en el IES Enric Soler i Godes de Benifaió, en la Comunidad Valenciana. Lleva varios años utilizando los REA del Programa CREA. Durante este curso va a utilizar en el aula los REA “Excursión por Extremadura con… los Sistemas Métricos y Sexagesimal” y “Notación Científica” del Programa CREA con su alumnado de Nivel y materia.
El REA “Excursión por Extremadura con… los Sistemas Métrico y Sexagesimal” está orientado a trabajar los sistemas métricos decimal y sexagesimal a través de la realización de un proyecto aplicado a la realidad del estudiante (sección Planteamos nuestra excursión), consistente en planificar una actividad extraescolar para final de curso. Para ello, el alumnado tendrá que conocer y manejar las operaciones en los sistemas métrico decimal y sexagesimal. Se proporcionan gran cantidad de actividades interactivas y autoevaluables para facilitar la tarea docente. En su mayor parte, están realizadas con el software matemático GeoGebra.
El REA “Notación científica” es una secuencia didáctica orientada a practicar la notación científica, tanto para números pequeños como grandes (exponentes positivos y negativos), así como la traducción de enunciados a notación científica. También se practicarán las operaciones básicas en notación científica (suma, resta, comparación, multiplicación y división). Como complemento, se incluyen actividades para trabajar la notación de ingeniería.
Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos.
![]() |
Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. |
Educación Secundaria, Experiencias CREA, Matemáticas, programa CREA